15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

El mo<strong>de</strong>lo “servqual”<br />

El mo<strong>de</strong>lo “servqual” <strong>de</strong>fine la calidad <strong>de</strong> servicio como la diferencia entre las<br />

percepciones reales por parte <strong>de</strong> los clientes <strong>de</strong>l servicio y las expectativas que<br />

sobre éste se habían formado previamente.<br />

De esta forma un cliente valorará positiva o negativamente la calidad <strong>de</strong> un<br />

servicio en función <strong>de</strong> que las percepciones sean superiores o inferiores<br />

respectivamente a las expectativas que el tenía.<br />

Por lo tanto si la calidad <strong>de</strong> servicio es función <strong>de</strong> la diferencia entre las<br />

percepciones y las expectativas, los servicios <strong>de</strong>ben centrar su estrategia en<br />

superar las expectativas <strong>de</strong> sus clientes y <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar tan importantes<br />

unas como otras.<br />

Parasuraman, Zeithaml y Berry analizaron en <strong>de</strong>talle cuáles eran los principales<br />

condicionantes en la formación <strong>de</strong> las expectativas:<br />

o Comunicación boca-oído o difusión por amistad.<br />

o Las necesida<strong>de</strong>s que cada cliente quiera cubrir con el servicio que va a<br />

recibir.<br />

o Las experiencias anteriores en el uso <strong>de</strong>l servicio.<br />

o La comunicación <strong>de</strong> las expectativas que se hace <strong>de</strong>l servicio a través <strong>de</strong> la<br />

publicidad y <strong>de</strong> las acciones promocionales.<br />

Los autores propusieron como dimensiones subyacentes integrantes <strong>de</strong>l<br />

constructo calidad <strong>de</strong> servicio las siguientes:<br />

Dimensiones <strong>de</strong>l “constructo” calidad:<br />

Dimensión Significado<br />

Elementos tangibles Apariencia <strong>de</strong> las instalaciones físicas, equipos, empleados y materiales <strong>de</strong><br />

comunicación<br />

Fiabilidad Habilidad <strong>de</strong> prestar el servicio prometido <strong>de</strong> forma precisa<br />

Capacidad <strong>de</strong><br />

respuesta<br />

Deseo <strong>de</strong> ayudar a los clientes y <strong>de</strong> servirles <strong>de</strong> forma rápida<br />

Seguridad Conocimiento <strong>de</strong>l servicio prestado y cortesía <strong>de</strong> los empleados, así como su<br />

habilidad para transmitir confianza al cliente<br />

Empatía Atención individualizada al cliente<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!