15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

• Tiempo: cuánto me ahorro en tiempo frente a otro medio <strong>de</strong> transporte<br />

alternativo.<br />

• Coste: cuánto me ahorro en coste frente a otro medio <strong>de</strong> transporte<br />

alternativo. (Blair, Roger; Kenny, Lawrence; 1983).<br />

• Sostenibilidad entendida en sentido amplio como prestación <strong>de</strong> un servicio<br />

respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable.<br />

Este valor lo medimos como una utilidad adicional aportada por el servicio que<br />

valoramos comparándolo con el esfuerzo realizado por el cliente para comprar el<br />

servicio: precio <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> transporte.<br />

Concretamente nuestra medición valora el ahorro <strong>de</strong> la opción Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

frente al uso <strong>de</strong> una alternativa <strong>de</strong> transporte que a<strong>de</strong>más en nuestro mo<strong>de</strong>lo<br />

i<strong>de</strong>ntificamos cuál es (la principal).<br />

A<strong>de</strong>más, el mo<strong>de</strong>lo pone en valor la oferta y lo que consi<strong>de</strong>ramos sus<br />

componentes más significativos.<br />

Valoración <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> servicio.<br />

Los factores tangibles relacionados con la experiencia en el servicio <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong><br />

Madrid consi<strong>de</strong>rados son:<br />

1. Cobertura <strong>de</strong> la red.<br />

a. Cobertura <strong>de</strong> la red propia <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid. En este caso<br />

valoramos cómo cubre mis necesida<strong>de</strong>s la red.<br />

b. Intercambio con otros medios <strong>de</strong> transporte. Metro <strong>de</strong> Madrid me<br />

facilita completar sus servicios.<br />

2. Accesibilidad al servicio:<br />

a. <strong>Distancia</strong> al servicio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l itinerario (mi casa, mi trabajo,<br />

otro punto <strong>de</strong> partida).<br />

b. Barreras físicas para llegar al servicio. En este caso se i<strong>de</strong>ntifican<br />

sobre todo como barreras las propias <strong>de</strong>l Metro (escaleras y<br />

ascensor). No se i<strong>de</strong>ntifican como barreras las arquitectónicas que<br />

no facilitan el acceso (por ejemplo, la calle 30).<br />

3. Instalaciones y entorno físico:<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!