15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

El proceso <strong>de</strong> mecanización y mejora <strong>de</strong>l servicio ha hecho per<strong>de</strong>r importancia a<br />

los empleados. Los clientes <strong>de</strong>mandan servicio en los términos habituales:<br />

• Disponibilidad.<br />

• Amabilidad.<br />

• Confianza.<br />

• Resolución <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s a que da lugar el servicio.<br />

• Seguridad.<br />

Los clientes buscan soluciones en los nuevos términos <strong>de</strong> la relación en la que los<br />

empleados tienen menos presencia y una parte <strong>de</strong> esta presencia se cubre a<br />

través <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> mecanización. Enten<strong>de</strong>mos que esta tenencia es imparable<br />

y nos encaminamos hacia un servicio que cada vez virtualiza más la relación.<br />

En otros metros vemos mo<strong>de</strong>los diferentes <strong>de</strong> ticketing, trazabilidad y soporte<br />

(atención <strong>de</strong> la relación) <strong>de</strong> la relación que enten<strong>de</strong>mos que irán consi<strong>de</strong>rándose<br />

en Metro <strong>de</strong> Madrid.<br />

La digitalización <strong>de</strong> la relación es un proceso imparable que ganará en importancia<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios puntos <strong>de</strong> vista: acceso a actuaciones (cosas que hacemos mientras<br />

viajamos, como leer, navegar por Internet, escucha música o ver ví<strong>de</strong>os),<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l viajero y acceso a la información y servicios.<br />

En las entrevistas se i<strong>de</strong>ntifica la existencia <strong>de</strong> una relación especial con otros<br />

pasajeros que tiene las siguientes características (Figura 42):<br />

1. No siempre son conceptualizadas y verbalizadas <strong>de</strong> forma clara, es una<br />

cuestión difícil <strong>de</strong> preguntar y observar que a<strong>de</strong>más al cliente también le<br />

cuesta valorar.<br />

2. Estas relaciones se consi<strong>de</strong>ran inevitables y asociadas al medio <strong>de</strong><br />

transporte.<br />

3. Estas relaciones tienen más importancia en el inicio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l servicio y<br />

pier<strong>de</strong>n importancia con el paso <strong>de</strong>l tiempo hasta llegar a consi<strong>de</strong>rarse<br />

normales.<br />

4. Las relaciones entre los pasajeros son difíciles <strong>de</strong> valorar y en muchos<br />

casos están asociadas a pensamientos, actuaciones, a la observación <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> pasajeros y a sensaciones (olores, calores) y a las propias<br />

condiciones <strong>de</strong> servicio (comodidad y seguridad).<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!