15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

Sencillamente, no se les había enseñado la noción <strong>de</strong> las pulsiones inconscientes<br />

ni palabras como transferencia o proyección. Hoy cien años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong><br />

la edad psicológica, los jóvenes están plenamente inmersos en la fase terapéutica<br />

y se sienten a gusto reflexionando y analizando sus sentimientos y sus emociones<br />

más íntimos, así como los sentimientos y emociones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más (Rifkin, Jeremy;<br />

2010).<br />

Aparece y se extien<strong>de</strong> el concepto empatía como la capacidad para emocionarse<br />

con los <strong>de</strong>más que evoluciona el concepto competencia, eje <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

capitalismo mo<strong>de</strong>rno, hacia el concepto colaboración que parece va ser el<br />

protagonista <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l postcapitalismo.<br />

Las entrevistas en profundidad ponen <strong>de</strong> manifiesto la importancia que tienen los<br />

factores intangibles, las sensaciones en la relación <strong>de</strong>l cliente con Metro <strong>de</strong><br />

Madrid:<br />

• Vista, relacionada con la condición característica <strong>de</strong>l viaje en Metro que<br />

se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> forma subterránea: la “subterraneidad” es el “insight”<br />

que consi<strong>de</strong>ramos.<br />

• Calor y frío, la sensación <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> temperatura caracteriza el uso<br />

<strong>de</strong>l Metro <strong>de</strong> Madrid, tanto en verano como en invierno una parte <strong>de</strong> los<br />

usuarios i<strong>de</strong>ntifica una sensación <strong>de</strong> calor cuando viaja, consecuencia<br />

<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> servicio.<br />

• Olor, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la aglomeración <strong>de</strong> personas es otra característica <strong>de</strong>l<br />

viaje en Metro que i<strong>de</strong>ntifican los clientes.<br />

3. Definición <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo causal teórico: variables <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.<br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo causal consi<strong>de</strong>ra el mo<strong>de</strong>lo teórico <strong>de</strong> funcionamiento<br />

que resume la relación causal entre los factores y atributos <strong>de</strong>scritos.<br />

Como estamos en el terreno <strong>de</strong> las ciencias sociales, no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sarrollar un<br />

experimento controlando el comportamiento <strong>de</strong> las variables y midiendo su efecto.<br />

Desarrollaremos un mo<strong>de</strong>lo no experimental con control estadístico, en que la<br />

relación causal se infiere a partir <strong>de</strong> las relaciones entre las variables incluidas en<br />

el mo<strong>de</strong>lo y <strong>de</strong> las hipótesis formuladas en la fase <strong>de</strong> entrevistas en profundidad.<br />

La prueba empírica <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo nos sirve para rechazar las relaciones causales<br />

rechazables pero no para confirmarlas estadísticamente.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!