15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

b) I<strong>de</strong>ntificación.<br />

Si asumimos que la teoría es correcta se podrían <strong>de</strong>rivar a partir <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo las<br />

varianzas y covarianzas entre las variables observables.<br />

Debemos a<strong>de</strong>más comprobar que los parámetros <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo también puedan<br />

<strong>de</strong>rivarse a partir <strong>de</strong> las varianzas y covarianzas.<br />

c) Recogida <strong>de</strong> datos<br />

Una vez comprobado que los parámetros son estimables pue<strong>de</strong>n recogerse los<br />

datos y calcularse las varianzas y covarianzas muestrales.<br />

d) Estimación<br />

Cuando se dispone <strong>de</strong> la información muestral y <strong>de</strong> las relaciones establecidas<br />

entre variables a través <strong>de</strong> las varianzas y covarianzas, po<strong>de</strong>mos proce<strong>de</strong>r a la<br />

estimación.<br />

La etapa <strong>de</strong> estimación requiere <strong>de</strong>cidir sobre los mejores estimadores. En<br />

esencia supone <strong>de</strong>cidir el mejor algoritmo para la función <strong>de</strong> optimización elegida.<br />

Esta etapa está <strong>de</strong>terminada por la calidad <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> las etapas anteriores.<br />

e) Diagnóstico<br />

El mo<strong>de</strong>lo especificado según la teoría <strong>de</strong>be contrastarse con los datos empíricos<br />

mediante pruebas <strong>de</strong> significación.<br />

Si la teoría es correcta, las varianzas <strong>de</strong>rivadas a partir <strong>de</strong> los efectos estimados<br />

en nuestro mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>berían coincidir con las covarianzas calculadas a partir <strong>de</strong><br />

los datos, exceptuando la fluctuación muestral.<br />

En este caso no rechazaríamos el mo<strong>de</strong>lo, aunque tampoco <strong>de</strong>scartaremos la<br />

posibilidad <strong>de</strong> construir lo más sencillo y, por lo tanto, más útil.<br />

f) Utilización<br />

Una vez verificado el funcionamiento y ajuste <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo podremos utilizarlo y<br />

evaluar la intensidad <strong>de</strong> las relaciones causales entre los factores y sus<br />

indicadores y entre unos factores y otros.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!