15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

Un tema clave en el diseño <strong>de</strong> las políticas públicas sobre infraestructura es que la<br />

información requerida para la medición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño es costosa, <strong>de</strong> modo que<br />

el gobierno <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir cuánta y qué tipo <strong>de</strong> información vale la pena recopilar.<br />

La literatura sobre medición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño se ha centrado en este tema y se ha<br />

intentado compren<strong>de</strong>r qué clase <strong>de</strong> condiciones reducen el costo <strong>de</strong> recopilar y<br />

utilizar información para cada tipo <strong>de</strong> servicio.<br />

Las soluciones para mejorar la medición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>ben ir más allá <strong>de</strong> la<br />

simple elección <strong>de</strong> indicadores y <strong>de</strong>ben prestar atención a las formas como se<br />

organizan las tareas y funciones en la provisión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> infraestructura.<br />

La literatura sobre medición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño en infraestructura pública es<br />

relativamente pequeña, pero existe una vasta literatura sobre los servicios<br />

públicos en general que pue<strong>de</strong> aplicarse a su análisis.<br />

En las pasadas décadas, esta literatura se ha beneficiado con la investigación<br />

activa sobre medición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño, en especial a la luz <strong>de</strong> numerosos<br />

experimentos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo en la reorganización <strong>de</strong> administración pública<br />

basadas en criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.<br />

Una razón <strong>de</strong> esta situación pue<strong>de</strong> ser el hecho <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sempeño en los<br />

servicios públicos es difícil <strong>de</strong> analizar porque los resultados <strong>de</strong> muchos servicios<br />

son difíciles <strong>de</strong> medir o aún <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir 1 .<br />

Productos y resultados <strong>de</strong> los servicios públicos<br />

Una manifestación <strong>de</strong> estas dificulta<strong>de</strong>s es que en la literatura sobre servicios<br />

públicos se hace una distinción entre productos y resultados, refiriéndose los<br />

primeros a lo que se hace realizando tareas y los últimos mostrando las<br />

consecuencias <strong>de</strong> los productos para el logro <strong>de</strong> objetivos.<br />

Como resultado, el contenido básico en la evaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño es hacer<br />

que la recopilación <strong>de</strong> información sea más efectiva en costos.<br />

El factor que hace que estos problemas sean particularmente serios en el caso <strong>de</strong><br />

la infraestructura pública es la característica monopolista que tienen comúnmente<br />

dichos servicios.<br />

1 Es precisamente ésta la motivación <strong>de</strong> la crisis que tiene como reto <strong>de</strong>mostrar que a pesar <strong>de</strong> la<br />

dificultad, se pue<strong>de</strong>n construir indicadores sintéticos que recojan en resultado <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong>l<br />

cliente con el servicio público con unos costes <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> la información razonables.<br />

La medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l cliente <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid no es exactamente la medición <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sempeño, pero es un proceso que permite obtener aprendizajes extrapolables a otros servicios<br />

públicos y a la medida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los Estados y la Administración pública.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!