15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

3. Debemos potenciar los medios <strong>de</strong> transporte que faciliten las relaciones con<br />

el medio natural y social (discriminación positiva).<br />

4. Deben controlarse y evitarse a través <strong>de</strong>l planteamiento territorial aquellas<br />

activida<strong>de</strong>s que supongan el consumo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> terreno<br />

(consumo <strong>de</strong> terreno).<br />

5. Cualquier medio <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>be estar condicionado por la salud y<br />

ajustarse a una auditoría <strong>de</strong> salud que garantice que se presta en<br />

condiciones saludables para los ciudadanos (Salud).<br />

6. Las inversiones en transporte <strong>de</strong>ben orientarse a la satisfacción <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s sociales, económicas y medioambientales (inversión).<br />

7. Todas las inversiones en transporte <strong>de</strong>ben ser revisadas en función <strong>de</strong> su<br />

vida útil en relación con los objetivos que se habían planteado en su inicio<br />

(vida útil).<br />

8. Todo medio <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>be planificarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una política general<br />

<strong>de</strong> transportes que <strong>de</strong>ben minimizar el daño y la contaminación acústica y<br />

atmosférica, así como potenciar la máxima interacción social y la calidad <strong>de</strong><br />

vida.<br />

El transporte sostenible se orienta a la minimización <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> CO2 ”per<br />

capita”, energía consumida, reducción <strong>de</strong>l tiempo consumido en transporte y<br />

potenciación <strong>de</strong> las relaciones sociales.<br />

En <strong>de</strong>finitiva no se trata <strong>de</strong> ir más rápido sino <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> una mayor viabilidad<br />

para llegar a los <strong>de</strong>stinos, lo que supone estimular las distancias más cortas y los<br />

transportes más lentos como el caminar o la bicicleta 1 .<br />

El objetivo es recuperar una parte <strong>de</strong>l tiempo para invertirla en nuestro entorno<br />

social o en nosotros mismos, lo que supone reflexionar sobre el planeamiento<br />

urbano <strong>de</strong> manera que permita la optimización <strong>de</strong> la gestión distribución y el uso<br />

<strong>de</strong>l espacio público <strong>de</strong> la ciudad.<br />

1 En el caso <strong>de</strong> España y concretamente <strong>de</strong> Madrid se <strong>de</strong>tecta un cierto retraso en la incorporación<br />

<strong>de</strong> la bicicleta al mix <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> transporte a utilizar en la ciudad. En el caso <strong>de</strong> Madrid el retraso<br />

es en relación a la mayoría <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s españolas, incluyendo las gran<strong>de</strong>s como Barcelona,<br />

Sevilla, Valencia o Bilbao y el resto <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s europeas.<br />

Por otro lado, en el caso madrileño hay una apuesta muy importante por el Metro como medio <strong>de</strong><br />

transporte que como veremos más a<strong>de</strong>lante incluye a<strong>de</strong>más a la mayoría <strong>de</strong>l área metropolitana.<br />

En el caso <strong>de</strong> Madrid <strong>de</strong>bemos consi<strong>de</strong>rar el grave problema <strong>de</strong> contaminación provocado en este<br />

momento por el tráfico <strong>de</strong> vehículos que obligará a tomar medidas a corto plazo tanto al<br />

Ayuntamiento como a la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y que <strong>de</strong>be incluir la promoción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> medios<br />

<strong>de</strong> transporte sostenibles y no contaminantes, incluyendo el Metro.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!