15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

La Compañía atraviesa en los primeros años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 70 un período<br />

difícil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico lo que lleva a plantear sucesivos<br />

incrementos <strong>de</strong> tarifas que garanticen la estabilidad <strong>de</strong> la Empresa.<br />

El gobierno aprueba en 1967 un nuevo plan <strong>de</strong> ampliación que fue revisado en<br />

1971 y llevado a cabo en 1974. Preveía la construcción <strong>de</strong> nuevas líneas que<br />

actualmente se correspon<strong>de</strong>n con las líneas 6, 7, 8, 9 y 10 (esta última sólo en<br />

parte).<br />

Para po<strong>de</strong>r hacer frente en el futuro al incremento <strong>de</strong> la frecuencia <strong>de</strong> trenes, las<br />

líneas se crearon usando un gálibo más <strong>de</strong>sarrollado.<br />

El 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1974 tuvo lugar la apertura <strong>de</strong>l primer tramo <strong>de</strong> gálibo ancho <strong>de</strong> la<br />

línea 7 entre Pueblo Nuevo y Las Musas.<br />

Los comienzos <strong>de</strong> los años 1970, según el plan económico, se presentan difíciles<br />

para el Metro <strong>de</strong> Madrid. En 1974, por primera vez, el metro entra en déficit. La<br />

empresa <strong>de</strong>be luchar cada día más por la supervivencia económica. Los precios<br />

aumentan a medida que aumenta el déficit, las infraestructuras comienzan a sufrir<br />

el paso <strong>de</strong> los años, quedando obsoletas, y aumenta el vandalismo. A pesar <strong>de</strong> la<br />

apertura <strong>de</strong> nuevas líneas, financiadas por el Estado, el número <strong>de</strong> pasajeros que<br />

hace uso <strong>de</strong>l servicio disminuye.<br />

El período <strong>de</strong> intervención (1978-85)<br />

El <strong>de</strong>sequilibrio entre el aumento progresivo <strong>de</strong> nuevas construcciones, con la<br />

necesidad que requieren <strong>de</strong> inversiones en equipamiento <strong>de</strong> superestructura y<br />

material móvil, los elevados costes <strong>de</strong> explotación y la insuficiencia <strong>de</strong> las tarifas,<br />

producen unos resultados económicos negativos que llevan a un proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scapitalización.<br />

Ante esta situación, el Estado <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> intervenir la compañía por Real Decreto-Ley<br />

<strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1978 el Gobierno pone en manos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Transportes<br />

el control <strong>de</strong>l metro y transfiere la gestión <strong>de</strong> la empresa a un consejo <strong>de</strong><br />

intervención.<br />

El 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1979 la sociedad <strong>de</strong> Metro se nacionalizó y pasó a ser<br />

propiedad <strong>de</strong>l Ayuntamiento y <strong>de</strong> la Diputación Provincial <strong>de</strong> Madrid.<br />

La nacionalización permitía disponer <strong>de</strong> más medios para po<strong>de</strong>r mejorar las<br />

infraestructuras y las medidas <strong>de</strong> seguridad, repercutiendo así positivamente en el<br />

número <strong>de</strong> usuarios y pasajeros.<br />

El 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1980 comienzan a circular por vez primera los trenes <strong>de</strong> la<br />

nueva línea 9 entre Sainz <strong>de</strong> Baranda y Pavones. Por último, el 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!