15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

El ciclo <strong>de</strong> relación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l servicio público<br />

El ciclo <strong>de</strong> relación (Figura 18) con el cliente se inicia en el mercado consi<strong>de</strong>rando:<br />

• Transporte público.<br />

• Madrid y área <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l Metro <strong>de</strong> Madrid.<br />

• La relación con el mercado se da en unas condiciones especiales porque<br />

está relacionada con otros medios <strong>de</strong> transporte sobre los que interactúa<br />

Metro <strong>de</strong> Madrid y que influyen <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva en la relación:<br />

o Autobús.<br />

o Trenes.<br />

o Coche.<br />

o Otros medios <strong>de</strong> transporte.<br />

El mercado potencial es toda la población <strong>de</strong> Madrid y las personas que se<br />

<strong>de</strong>splazan a ella (viajeros).<br />

El ciclo <strong>de</strong> relación <strong>de</strong>l usuario con la marca Metro <strong>de</strong> Madrid tiene unas<br />

características especiales:<br />

• El conocimiento <strong>de</strong>l servicio es <strong>de</strong>l 100%.<br />

• En principio la oportunidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l Metro <strong>de</strong> Madrid es continua en el<br />

sentido que siempre hay oportunidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l servicio.<br />

• Que se utilice el servicio <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> condicionantes que<br />

son distintos en cada consumidor.<br />

• La repetición <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> a su vez <strong>de</strong> un conjunto<br />

<strong>de</strong> circunstancias que hay que observar en cada usuario.<br />

Todos estos condicionantes recomiendan <strong>de</strong>scribir el ciclo <strong>de</strong> relación <strong>de</strong>l cliente<br />

con la marca en función <strong>de</strong>l uso que hace éste <strong>de</strong>l servicio público y clasificarlo a<br />

través <strong>de</strong>l concepto segmento.<br />

Segmentos<br />

Clasificaremos el ciclo <strong>de</strong> relación <strong>de</strong>l cliente con el servicio en función <strong>de</strong>l uso que<br />

éste hace <strong>de</strong>l servicio (González Recuenco; 2004) :<br />

• Usuario habitual. Consi<strong>de</strong>ramos usuario habitual aquel que utiliza el servicio<br />

por lo menos una vez por semana por razones personales o profesionales.<br />

• Usuario esporádico. Consi<strong>de</strong>ramos usuarios esporádicos a todos los que<br />

utilizan el servicio menos <strong>de</strong> una vez por semana.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!