15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

• No i<strong>de</strong>ntificamos por parte <strong>de</strong> los clientes entrevistados una expectativa que<br />

sirva <strong>de</strong> referencia para la prestación <strong>de</strong>l servicio.<br />

• La relación con Metro <strong>de</strong> Madrid y con otros medios <strong>de</strong> transporte produce<br />

una continua comparación con otros servicios que sirve para <strong>de</strong>finir un<br />

marco <strong>de</strong> referencia.<br />

Expectativas.<br />

Los siguientes factores <strong>de</strong>terminan la expectativa <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l cliente:<br />

• Referencias <strong>de</strong> otros usuarios.<br />

• Experiencias anteriores.<br />

• Apariencia <strong>de</strong>l servicio.<br />

• Comunicación y precio.<br />

Debemos consi<strong>de</strong>rar que la expectativa en los servicios públicos se <strong>de</strong>termina por<br />

procesos políticos y psicosociales.<br />

Los usuarios <strong>de</strong> servicios públicos son muy exigentes en general con el servicio.<br />

El “Estado <strong>de</strong>l Bienestar” a través <strong>de</strong> la Administración y la Empresas Públicas han<br />

generado y comunicado unas expectativas muy altas que, a<strong>de</strong>más, muchas veces<br />

se han acompañado <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> precios subvencionados.<br />

Las empresas públicas prestadoras <strong>de</strong> servicios han <strong>de</strong>sarrollado en paralelo<br />

políticas <strong>de</strong> atención al cliente y mejoras en los servicios que han situado las<br />

expectativas muy altas.<br />

En los 10 años anteriores al comienzo <strong>de</strong> la crisis en el cuarto trimestre <strong>de</strong>l año<br />

2007, la política <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong>l estado en infraestructuras en general y <strong>de</strong><br />

transporte en particular, ha supuesto una mejora sustancial <strong>de</strong>l servicio que<br />

alimenta <strong>de</strong> forma las expectativas <strong>de</strong> los clientes.<br />

En este momento, los estados en Europa están orientados a la reducción <strong>de</strong>l<br />

déficit público, lo que inevitablemente supone una reducción <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> las<br />

inversiones en infraestructuras y gastos <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> éstas y, a medio y<br />

largo plazo, supondrá una disminución <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> servicio y un ajuste <strong>de</strong> las<br />

expectativas <strong>de</strong> los clientes.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, el nivel <strong>de</strong> exigencia <strong>de</strong> los clientes sobre los servicios públicos es<br />

muy alto y se concentra en dos factores:<br />

• El cliente exige el funcionamiento <strong>de</strong>l servicio, sin consi<strong>de</strong>rar interrupciones,<br />

fallos, averías o cualquier otra circunstancia que afecte al servicio.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!