15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

llevado a consi<strong>de</strong>rar nuestra motivación <strong>de</strong> la tesis: tenemos que incorporar<br />

nuevas formas <strong>de</strong> medición para mejorar la percepción <strong>de</strong> los ciudadanos sobre<br />

los servicios públicos.<br />

Los gobiernos han puesto en marcha planes <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> los gastos. La<br />

necesidad <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

servicios públicos es cada vez mayor: “Sólo se pue<strong>de</strong> mejorar aquello que se<br />

pue<strong>de</strong> medir” (Peter Druker).<br />

Para este propósito, el problema que <strong>de</strong>be resolverse es la recopilación eficiente y<br />

sistemática <strong>de</strong> información sobre el <strong>de</strong>sempeño en los servicios públicos. Para<br />

hacer que los datos recopilados sean <strong>de</strong> uso efectivo, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse qué<br />

indicadores son más importantes que otros. La experiencia reciente sugiere que<br />

pue<strong>de</strong> ser mejor concentrarse en algunos indicadores básicos y asegurar que los<br />

<strong>de</strong>más cumplan algunos criterios mínimos.<br />

La evaluación y la utilización <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño presentan problemas<br />

por sí mismas. Debe contarse con referencias apropiadas y distinguir entre el<br />

efecto <strong>de</strong> factores exógenos y las consecuencias <strong>de</strong> acciones realizadas por los<br />

proveedores <strong>de</strong> los servicios.<br />

Por último, es evi<strong>de</strong>nte, a partir <strong>de</strong> una revisión <strong>de</strong> la literatura actual, que el<br />

conocimiento existente sobre la selección <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño y los<br />

mecanismos <strong>de</strong> evaluación son limitados. Hay mucho <strong>de</strong> sabiduría popular en<br />

cuanto a lo que funciona y a lo que no. Pero estas i<strong>de</strong>as no se generalizan y no<br />

pue<strong>de</strong>n transferirse sistemáticamente <strong>de</strong> un caso a otro. Hay una clara necesidad<br />

<strong>de</strong> mayor investigación en este campo.<br />

El experimento <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid nos ha servido para comprobar que somos<br />

capaces <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar las palancas que inci<strong>de</strong>n en la confianza y enten<strong>de</strong>mos que<br />

los aprendizajes son en buena parte generalizables a otros servicios públicos:<br />

o Hay una posición particular hacia lo público que enten<strong>de</strong>mos que es propia<br />

<strong>de</strong> la sociedad española en la que se mezclan posiciones muy exigentes<br />

con un cierto conformismo y retraso en la adopción <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias como la<br />

sostenibilidad y las nuevas formas <strong>de</strong> transporte más cuidadosas con el<br />

medio ambiente.<br />

o Hay una cierta dificultad a la hora <strong>de</strong> valorar todos los elementos intangibles<br />

<strong>de</strong> la relación con los servicios públicos.<br />

o Hay dificulta<strong>de</strong>s para medir todos los atributos relacionados con los<br />

sentimientos, emociones y relaciones.<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!