15.04.2013 Views

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia ... - e-Spacio - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> a <strong>Distancia</strong>. Departamento <strong>de</strong> Economía Aplicada y Estadística.<br />

Estos tres tipos <strong>de</strong> recursos se conocen como factores <strong>de</strong> producción. En algunos<br />

manuales <strong>de</strong> teoría económica se aña<strong>de</strong> un cuarto factor que son los empresarios<br />

que aceptan riesgos a cambio <strong>de</strong> beneficios cuando ponen en marcha nuevos<br />

métodos <strong>de</strong> producción para la producción <strong>de</strong> productos y servicios (Peters, Tom;<br />

2003 y Quirk, James, 1982).<br />

La escasez.<br />

Las necesida<strong>de</strong>s humanas que se pue<strong>de</strong>n satisfacer consumiendo bienes y<br />

servicios pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse insaciables.<br />

En este momento está tomando importancia la sostenibilidad, un concepto clásico<br />

<strong>de</strong> la teoría económica (Quirk, James; 1982) que está siendo revisado por distintos<br />

economistas con un enfoque socio político: la civilización empática (Rifkin, Jeremy;<br />

2010) o más enfocado a la producción (Aguado, Ricardo; 2010).<br />

La escasez es uno <strong>de</strong> los problemas más importantes <strong>de</strong> la teoría económica que<br />

nos lleva a introducir dos conceptos relacionados:<br />

• La elección consecuencia <strong>de</strong> que los recursos son escasos: “tener más<br />

cantidad <strong>de</strong> una cosa, necesariamente implica tener menos <strong>de</strong> otra”.<br />

Todos los componentes <strong>de</strong> la sociedad toman esta <strong>de</strong>cisión: individuos,<br />

empresas, y administración pública.<br />

• El coste <strong>de</strong> oportunidad. Elegir significa escoger y <strong>de</strong>jar algo. Éste es el<br />

coste <strong>de</strong> oportunidad: el coste <strong>de</strong> obtener un bien es equivalente al valor<br />

<strong>de</strong> los bienes que podríamos haber obtenido en su lugar.<br />

Los sistemas económicos y la asignación <strong>de</strong> recursos<br />

La teoría económica estudia el uso eficiente <strong>de</strong> los recursos, especialmente<br />

cuando el Estado o la Administración corren con una parte <strong>de</strong> los costes,<br />

consi<strong>de</strong>rando que estamos en una economía <strong>de</strong> las conocidas como mixtas.<br />

El libre mercado y el sistema <strong>de</strong> precios proporcionan una gran libertad para la<br />

asignación <strong>de</strong> recursos y a la vez la Administración interviene y ejerce una<br />

importante influencia en el mercado.<br />

La diferencia entre los costes privados (valor <strong>de</strong> mercado) y los costes sociales<br />

(coste <strong>de</strong> oportunidad para toda la sociedad) es uno <strong>de</strong> los argumentos que<br />

justifican la intervención <strong>de</strong>l Estado en la economía.<br />

Existen bienes y servicios que llamamos bienes o servicios <strong>de</strong> consumo colectivo<br />

que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> proporcionar un beneficio a la persona que los utiliza, benefician a<br />

la sociedad en su conjunto. En muchos casos, el mercado no proporciona bienes<br />

Medición <strong>de</strong> la confianza <strong>de</strong>l usuario <strong>de</strong> Metro <strong>de</strong> Madrid<br />

Luis María Egusquiza Juaristi<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!