09.05.2013 Views

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240 LA CULTURA COMO PRAXIS<br />

bordeando la «normalidad», aparecer despojados de cualquier<br />

capacidad distintiva. El terreno estaba preparado para la aparición<br />

triunfal de la «maxi».<br />

En un tratado de Víctor Martynov, extremadamente estimulante,<br />

encontramos la hipótesis que sigue. 74 Si la estructura<br />

nuclear de una oración semióticamente pertinente es SAO (Sujeto-Acción-Objeto),<br />

podemos pasar de una oración V a una V"<br />

modificando uno de los tres miembros de su estructura. Los<br />

«modificadores» son esos nuevos signos que se añaden a uno de<br />

los miembros polares; los «actualizadores» son signos añadidos<br />

al elemento central. Nótese que tanto los miembros modificados<br />

<strong>como</strong> los actualizados se relacionan con sus versiones previas <strong>como</strong><br />

los signos «marcados» lo hacen con los «sin marcar»: S" es el<br />

miembro marcado de la oposición S"/S', etc. De hecho, ésta es la<br />

única manera de crear nuevos significados: siempre conduce a recortar<br />

una parte de una categoría anteriormente indiferenciada,<br />

al extraer un rasgo especificado de un subconjunto concreto de<br />

un conjunto más amplio. A veces, los signos más viejos absorben<br />

a sus modificadores o actualizadores (sobre todo cuando se usan<br />

juntos frecuentemente), transformando su propia forma; A. V.<br />

Isatchenko llamó «condensación semántica» a este proceso, que<br />

parece responsable, al menos en parte, de las dificultades con las<br />

que tropieza regularmente cualquier intento de remontarse hasta<br />

las raíces comunes de conjuntos de signos diversificados. 75<br />

Aun así, nos inclinamos a sospechar que las «marcas añadidas»<br />

(modificadores o actualizadores) a signos ya existentes allanan<br />

el principal, si no el único, camino hacia la ramificación y el enriquecimiento<br />

de cualquier código semiótico (introduciendo<br />

distinciones diferenciadoras, cada vez más sutiles y afinadas, en<br />

categorías previamente indivisas). Martynov también se dio<br />

cuenta de que se puede caracterizar las marcas de acuerdo con<br />

su peculiar «capacidad errante» dentro de la estructura nuclear:<br />

los modificadores se pueden convertir en actualizadores y viceversa;<br />

ello quiere decir que el mismo tipo de significado «marca-<br />

LA CULTURA COMO ESTRUCTURA 241<br />

do» de la relación en conjunto, u otro emparentado, se puede<br />

expresar de manera intercambiable marcando el sujeto de la acción,<br />

su objeto o la propia acción (el hombre al mando debería<br />

ser respetuoso con sus mayores; el hombre debería respetar a sus<br />

mayores al mando, el hombre debería respetar en el mando a sus<br />

mayores).<br />

Existe una llamativa homología entre la estructura nuclear<br />

de una oración, tal <strong>como</strong> la analiza Martynov, y la estructura nuclear<br />

de una relación social (relación entre roles socialmente institucionalizados),<br />

tal <strong>como</strong> la analiza, por ejemplo, S. E Nadel. 76<br />

<strong>La</strong>s pautas conductuales y los correspondientes roles sociales no<br />

sólo están intrínsecamente conectados, sino que, de hecho, son<br />

formas complementarias de conceptualizar los mismos procesos<br />

repetitivos y recurrentes de interacción. <strong>La</strong> relación cambiante<br />

entre dos individuos (o, más precisamente, entre dos categorías<br />

de individuos) se pone de relieve al cambiar la definición social<br />

de rol al mismo tiempo que se cambia la pauta conductual adscrita.<br />

Podemos plantearnos la hipótesis de que, en la práctica, la<br />

aparición de una subpauta de conducta discriminada, marcada,<br />

conduce consecuentemente a la distinción dentro del rol más<br />

amplio de una subcategoría marcada, nueva y más reducida. En<br />

una estructura social ramificada, los nuevos roles se muestran<br />

<strong>como</strong> institucionalizaciones categorizadas de funciones nuevas,<br />

específicas y más especializadas. Los dispositivos operativos básicos<br />

en el proceso que conduce de la estructura nuclear R^A'R'j<br />

a la estructura nuclear más específica R^A'R'^ vuelven a ser los<br />

«modificadores» y los «actualizadores», en otras palabras, los<br />

marcadores y el proceso mismo de marcar.<br />

5. Uno de los axiomas básicos de la lingüística estructural es<br />

que la forma de expresión es fundamentalmente arbitraria respecto<br />

al contenido denotado: en los términos propuestos por<br />

Ferdinand de Saussure, el «significado» «no motiva» al «significante».<br />

Pero no todos los lingüistas de talla estarían de acuerdo<br />

con esta opinión. Uno de los primeros en protestar contra el ex-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!