09.05.2013 Views

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 LA CULTURA COMO PRAXIS<br />

que obligaban a añadir Israel a todos los nombres de hombres<br />

judíos y Sara a los nombres de mujeres.<br />

El método parece infalible, pero no el más conveniente y<br />

no siempre practicable. <strong>La</strong> alternativa es una especie de «marcado<br />

psicológico» que consiste en cultivar deliberadamente el<br />

miedo instintivo a la ambigüedad, azuzándolo hasta la histeria.<br />

Hay un refrán que dice que el miedo tiene los ojos grandes,<br />

pues bien, el método en cuestión equivale a hacerlos lo más<br />

grandes que sea posible. <strong>La</strong> idea subyacente es que se derivarán<br />

menos daños del ostracismo injusto de algunos falsos<br />

sospechosos que de la incapacidad de reconocer al enemigo<br />

disfrazado. Cuando la gente no puede utilizar luces de advertencia,<br />

a menudo se conforma con agrandar los faros de búsqueda:<br />

56<br />

<strong>La</strong> naturaleza de una víbora es reptar, tener una piel escamosa,<br />

así <strong>como</strong> disponer de dientes huecos y móviles que exudan veneno;<br />

y la naturaleza del hombre es la de ser un animal cognitivo,<br />

religioso y sociable. <strong>La</strong> experiencia nos enseña esto y, a mi saber,<br />

nada la contradice. Si alguien quiere probar que la naturaleza de<br />

la víbora es tener alas y una dulce voz, y que la del castor consiste<br />

en vivir solo en la cima de la más alta de las montañas, hacerlo<br />

es cosa suya.<br />

Quienquiera que oiga este consejo y continúe sin estar convencido<br />

de la abrumadora potencia de la «naturaleza», que<br />

acabará finalmente por reclamar sus derechos, debería escuchar<br />

la historia de un duque francés que «se casó con una<br />

Rothschild de Frankfurt, a pesar de las lágrimas de su madre.<br />

Un día llamó a su pequeño hijo, sacó un luis de oro del bolsillo<br />

y se lo mostró. Los ojos del niño se encendieron. «Como<br />

ves —dijo el duque—, el instinto semítico se revela inmediatamente.»<br />

57 <strong>La</strong>s normas político-morales («uno debería permanecer<br />

con los de su clase»), la propensión cognitiva hacia el es-<br />

T<br />

LA CULTURA COMO PRAXIS<br />

287<br />

tereotipo y los mitos contribuyen a mantener las fronteras vitales<br />

del universo humano libres de intrusos.<br />

<strong>La</strong> señorita Hazel E. Barns, traductora norteamericana de<br />

L'Étre et le néant [El ser y la nada], eligió acertadamente el término<br />

slimy* («viscoso») <strong>como</strong> versión inglesa del famoso le visqueux<br />

sartriano. 58 <strong>La</strong> última edición del New International Dictionary<br />

de Webster explica el término <strong>como</strong> viscous, glutinous<br />

(«viscoso», «glutinoso»), pero también incluye otras acepciones:<br />

«vil», «ofensivo», «vulgaD>. Difícilmente se puede encontrar<br />

otra palabra en la cual una sustancia amorfa, gelatinosa, rezumante,<br />

se funda tan exacta y consumadamente con el sentimiento<br />

de repulsión nauseabunda.<br />

Si un objeto que sostengo en las manos es sólido, lo puede dejar<br />

ir cuando me plazca: su inercia simboliza mi poder absoluto.<br />

[...] Sin embargo, ahí viene lo viscoso invirtiendo los términos; el<br />

Para-sí se ve comprometido de repente. Abro mis manos, quiero<br />

dejar ir lo viscoso y se me queda pegado, me arrastra, me succiona.<br />

[...] Ya no soy dueño de detener el proceso de apropiación. Continúa.<br />

En cierto sentido es <strong>como</strong> la docilidad suprema del poseído,<br />

la fidelidad de un perro que se da a sí mismo incluso cuando ya no<br />

lo quieren. En otro sentido, debajo de esta docilidad, existe una<br />

apropiación subrepticia del poseedor por parte del poseído.<br />

Es una «posesión venenosa». «Lo viscoso es <strong>como</strong> un líquido<br />

visto en una pesadilla donde todas sus propiedades están animadas<br />

por una clase de vida y se vuelven contra mí.» Es una pesadilla<br />

porque «tocar lo viscoso es arriesgarse a disolverse en la<br />

viscosidad». <strong>La</strong> trampa de lo viscoso está en su fluidez, «esencialmente<br />

ambigua», «aberrante» «imitación de lo líquido», sin<br />

duda. Su modo de ser es traicionero, codicioso, avariento, y por<br />

* Slimy deriva de slime, que quiere decir «limo», «cieno», «baba de caracol» (significado<br />

que concuerda con uno de los adjetivos que le dedica el autor, oozy, «rezumante»,<br />

«lodo»). (N. delt.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!