09.05.2013 Views

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

Zygmunt Bauman La cultura como praxis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 LA CULTURA COMO PRAXIS INTRODUCCIÓN 41<br />

moderna. Viajes y transportes conformaban ei escenario de<br />

un cambio particularmente rápido y radical: en él, tal <strong>como</strong><br />

Schumpeter apuntaba ya hace tiempo, ei progreso no era ei resultado<br />

de multiplicar ei número de diligencias, sino Ia invención<br />

y Ia producción en masa de médios de desplazamiento<br />

totalmente nuevos: trenes, automóviles o aviones. En primer<br />

lugar, ei acceso a esos médios de transporte rápidos fue Io que<br />

desencadenó ei proceso tipicamente moderno de erosionar y<br />

minar todas Ias «totalidades» sociales y <strong>cultura</strong>les arraigadas localmente.<br />

Tõnnies fue ei primero en captar (y romantizar) este<br />

proceso a través de su famosa formulación de Ia modernidad<br />

<strong>como</strong> ei paso de Ia Gemeinschaft, de Ia comunidad, a Ia Gesellschaft,<br />

Ia corporación.<br />

Entre los diversos factores técnicos de Ia movilidad, destaca<br />

ei papel dei transporte de Ia información, ei tipo de comunicación<br />

que no implica movimiento de los cuerpos físicos o que Io hace<br />

de manera secundaria y marginal. Se desarrollaron recursos técnicos<br />

que permitían que Ia información viajase independientemente<br />

tanto de sus soportes corpóreos <strong>como</strong> de los objetos a los<br />

que se referia; esos médios liberaron a los «significantes» de<br />

los «significados». <strong>La</strong> separación dei movimiento de Ia información<br />

de Ias evoluciones en ei espacio de sus soportes y objetos<br />

permitió a su vez Ia diferenciación de Ia velocidad de esas movilidades<br />

desde entonces distintas: ei movimiento de Ia información<br />

fue adquiriendo velocidad a un ritmo muy superior ai que<br />

podían alcanzar los cuerpos o los câmbios en Ias situaciones de<br />

Ias que trataba Ia información. Al final, por Io que se refiere a Ia<br />

información, Ia aparición de Ia red informática mundial, «www»<br />

(World Wide Web), ha echado por tierra Ia noción de «viaje», así<br />

<strong>como</strong> k de «distancia» a Ia que hay que viajar, haciendo instantaneamente<br />

accesible Ia información a Io largo y ancho dei globo terráqueo.<br />

Los resultados globales de este último desarrollo son de<br />

una enorme magnitud y se ha percibido y descrito en detalle su<br />

impacto en ei juego de asociaciones y disociaciones sociales.<br />

Una consecuencia de todo ello es particularmente importante<br />

para nuestra argumentación. Martin Heidegger apuntó<br />

que Ia «esencia dei martillo» nos llama Ia atención y se convierte,<br />

por Io tanto, en un objeto cognitivo unicamente cuando<br />

ei martillo se ha roto. Por razones similares a Ias sugeridas por<br />

Heidegger, ahora vemos más claramente que antes ei papel desempenado<br />

por ei tiempo, ei espacio y los médios para dominarlos<br />

en situaciones de formación, inestabilidad, flexibilidad y<br />

eventual abandono de totalidades socio<strong>cultura</strong>les y políticas.<br />

Hoy podemos darnos cuenta de que Ias llamadas «comunidades<br />

de tejido denso» de antano cuajaban y sobrevivían gracias<br />

ai vacío existente entre Ia comunicación casi instantânea que se<br />

daba en ei interior de Ias comunidades de pequena escala (ei<br />

tamano venía determinado por Ias cualidades innatas dei wetware,<br />

ei «equipamiento biológico»,* Io que confinaba dichas<br />

comunidades entre los limites naturales de Ia vista, ei oído o Ia<br />

capacidad memorística de los seres humanos) y Ia enormidad<br />

dei tiempo y de los gastos necesarios para trasegar información<br />

entre localidades. Por otro lado, Ia fragilidad y Ia breve vida<br />

de Ias comunidades actuales, así <strong>como</strong> Ia falta de claridad y Ia<br />

permeabilidad de sus fronteras parecen ser fundamentalmente<br />

ei resultado dei encogimiento, si no Ia desaparición, de ese «vacío».<br />

<strong>La</strong> comunicación intracomunitaria pierde sus ventajas<br />

respecto ai intercâmbio intercomunitario si ambos son instantâneos.<br />

«Dentro» y «fuera» han perdido buena parte de su significado,<br />

antes tan distinto.<br />

Michael Benedikt resume nuestro descubrimiento retrospectivo<br />

y Ia nueva concepción de Ia conexión íntima entre Ia<br />

velocidad de desplazamiento y Ia cohesión social: 13<br />

* Aqui ei autor recurre a un juego de palabras para componer wetware (de wet,<br />

«húmedo», que evoca incluso etimológicamente ai água, sustância básica para Ia vida)<br />

<strong>como</strong> «equipamiento biológico» frente a Ias categorias de hardware y software tan utilizadas<br />

en informática y referidas a equipamientos materiales y procesuales de inteligência<br />

artificial. (N. dei t.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!