28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

que se gana la vida con las manos. Covarrubias (1611), que partía de una etimología equivocada, dice en<br />

su Tesoro de la Lengua:<br />

Los gañanes de ordinario son muy grosseros y grandes comedores de rústicos<br />

mantenimientos; y por esso al que come cosas groseras y con excesso y poca policía<br />

dezimos que come como un gañán.<br />

El matiz peyorativo fue ganando en negatividad a lo largo del siglo XIX. En el teatro se le ve como<br />

individuo que sólo se complace con los asuntos zafios, y por doquier se le considera un simple ganapán<br />

desprovisto de valor cultural o social alguno. De Hartzenbusch es la siguiente estrofa:<br />

Los de ilustre jerarquía<br />

y los míseros gañanes,<br />

todos viven entre afanes,<br />

recelando cada día...<br />

Hoy es voz intercambiable con "patán, palurdo, ganapán", entre otros términos que tienen en el<br />

aspecto rudo y la cortedad de entendimiento las bases de su significación.<br />

Garbanzo negro.<br />

Serlo equivale a hacerse notar de manera negativa. Se dice del individuo que dentro de una familia<br />

reputada, digna de respeto, y de trayectoria social relevante, destaca por su ruin conducta, siendo una<br />

mancha negra en un paño blanco; también se dijo "garbanzo de mella", por ser menoscabo y achaque para<br />

la familia a la que pertenece. A lo antes dicho se une la fama del garbanzo negro, que según el segoviano<br />

Andrés Laguna, médico del emperador Carlos V y del papa Julio II, (primera mitad del siglo XVI), es<br />

legumbre "venérea", que despierta en el hombre lujuria y concupiscencia, haciendo que hierva la sangre<br />

en sus venas, y así, caliente, cometa tropelías y torpezas. En ese caso garbanzo negro es término de<br />

comparación negativa: ser alguien como el garbanzo negro, que saca al hombre de sí y le predispone a la<br />

lascivia. Por otra parte, el origen de la expresión pudo tener que ver con el valor simbólico de los colores:<br />

el blanco fue considerado siempre signo de felicidad y bienandanza; el negro, de desprecio y desgracia.<br />

(Véase también ser alguien la "oveja negra").<br />

Garduño.<br />

Ratero que con habilidad, maña y disimulo grande logra hurtar las más escondidas bolsas y carteras;<br />

en medios rufianescos: puta que a su vez roba con arte a sus clientes. Covarrubias, en su Tesoro (1611),<br />

da esta ingenua etimología al vocablo:<br />

Al ladrón ratero, sutil de manos, llamamos garduña, porque echa la garra y la uña; de<br />

do pudo tener también origen este nombre.<br />

Es término muy del gusto de la novela picaresca; López de Ubeda lo usa en 1605, en La picara<br />

Justina, pero se encuentra documentado casi un siglo antes. Es voz utilizada en medios arrufianados y<br />

hampescos, en mentideros donde se ejercía la prostitución y el robo, o se fabricaba calumnias; en la<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!