28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

D<br />

esastre.<br />

Calamidad; individuo infausto, que trae consigo desgracias e infortunio; gafe de la<br />

peor especie que acarrea sobre quienes se relacionan con él sucesos infelices y<br />

lamentables. Es de etimología latina, de las voces dis- + astrum = sin estrella, nacido<br />

bajo un mal signo. (Véase "astroso"). También se dice de quien va hecho un fantoche,<br />

desaliñado y andrajoso, sucio y malparado; persona rota y desaseada, desastrado*.<br />

Descarado.<br />

Sujeto que habla u obra con desvergüenza y frescura, sin pudor ni respeto, y de manera muy<br />

descortés. En el Tesoro de la Lengua, (1611) Covarrubias emplea el término en el sentido que hemos<br />

apuntado: El atrevido que sin empacho y a la cara habla mal de alguien. El poco conocido, pero gran<br />

escritor de mediados del siglo XVII, fray Damián Cornejo, escribe: "Púsose como una víbora, y a muy<br />

altas voces empezó a maltratarla llamándole embusterilla descarada".<br />

Hoy se tiende a emplear la perífrasis "tener descaro, mostrar descaro", y cuando se usa el adjetivo se<br />

hace apeando la "d" propia del participio: "descara(d)o".<br />

Descerebrado.<br />

Que carece de cerebro o ha perdido el juicio; individuo precipitado y loco; tonto. Es acepción<br />

moderna, ya que hasta finales del siglo XIX se entendía por tal la persona a quien se le había<br />

descalabrado la cabeza de un golpe o una pedrada.<br />

Desgraciado.<br />

Que carece de gracia física. Persona desagradable. Se dice también del individuo vil, capaz de<br />

cualquier fechoría, que llevado de su inconsciencia suele meterse en líos y problemas incomprensibles y<br />

complejos. También se emplea para calificar a quien nunca tiene suerte, e invariablemente tiene mal<br />

suceso en todo lo que emprende. Una copla del siglo pasado dice así:<br />

Pensando en ti me dormí,<br />

hermoso cielo estrellado;<br />

desperté y me hallé sin ti...<br />

¡Qué sueño tan desgraciado!<br />

Deslenguado.<br />

Desvergonzado y mal hablado; también se dice a los tales "lenguas de hacha, lenguas de víbora,<br />

malas lenguas", por lo cortante y áspero de su vocabulario e intención. Fray Luis de León, en pleno siglo<br />

XVI, emplea así el término: "...Cual es la subida arenosa para los pies ancianos, tal es para el modesto la<br />

mujer deslenguada".<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!