28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

Estólido.<br />

Individuo falto de razón y discurso; mentecato, estúpido, sujeto sumamente necio. Es voz surgida<br />

hacia el primer tercio del siglo XVII, en que la utiliza Fray Hortensio Paravicino: "Y dice de él Plinio,<br />

que es tan bronco y de tan bruta simplicidad, tan estólido... que en la misma red a que le redujo la caza se<br />

echa a dormir".<br />

Dos siglos más tarde, el estólido sigue siendo igual de estúpido. Bretón de los Herreros lo trata así<br />

en su teatro:<br />

-¡Qué estúpido es ese joven,<br />

qué mentecato, qué necio,<br />

y qué estólido y qué torpe...!<br />

Estrafalario.<br />

Sujeto de aspecto desaliñado y extravagante, tanto en el porte y atuendo como en el discurso y en la<br />

conducta. También, hombre miserable, capaz de alguna vileza. El Diccionario de Autoridades recoge el<br />

término, en el primer cuarto del siglo XVIII, y remite, como fuente en cuanto a su uso escrito, al<br />

dramaturgo Antonio de Zamora, quien en 1700 hace este uso del vocablo:<br />

Pero espera, que él, si no<br />

miente el traje estrafalario<br />

de clerizonte bolonio,<br />

viene por la calle abajo...<br />

Es voz de origen italiano, del verbo strafare = exagerar, contrahacer; aunque no faltan eruditos que<br />

creen lo contrario: ser palabra de origen castellano, teniendo en cuenta la cronología de su uso en ambos<br />

idiomas. En cualquier caso, fue término de uso popular en Italia, y muy extendido en España a partir de la<br />

segunda mitad del XVIII, llegando al XX como término de uso en zarzuelas, comedias ligeras y<br />

desenfadadas, canciones, y vodeviles. En el cuplé de El mozo crúo, (1903) se escucha lo siguiente, en<br />

clave política:<br />

Cuando Dios creó al cangrejo<br />

dijo: Por estrafalario<br />

tú serás siempre la pauta<br />

del partido reaccionario.<br />

Siempre pa'atrás...<br />

Hoy, como calificativo peyorativo roza el insulto, sin llegar a la ofensa; es término de naturaleza<br />

descriptiva, que ha perdido las connotaciones morales o espirituales que tuvo antaño, de "hombre<br />

miserable capaz de ruindades".<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!