28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

Tragaldabas.<br />

Persona que come con gula: zampabollos, comilón impenitente; tragantón. Es voz de uso no<br />

anterior al siglo XVIII, en que recoge el término el Diccionario de Autoridades. (Véase también<br />

"zampabollos").<br />

Tragantón.<br />

Sujeto invadido por la gula, que come con avaricia y de forma desordenada hasta atragantarse;<br />

zampabollos, zampabodigos; tragaldabas. Es voz utilizada ya a finales del siglo XV, en que recoge el<br />

término el Universal Vocabulario, de Alonso de Palencia (1490).<br />

Tragasantos.<br />

Beato, santurrón, meapilas. Se dice de la persona que frecuenta mucho la iglesia, haciendo estación<br />

en cada una de sus capillas, donde enciende velas a los santos de su devoción sin provecho espiritual<br />

visible. Es voz compuesta, de uso despectivo, con tintes anticlericales, que he podido escuchar en los años<br />

1950 siendo niño, de labios de un liberal octogenario en la ciudad valenciana de Alcira, dirigido a una<br />

vecina joven: "Mientras bebo los vientos por usted, usted, a tragar santos...". No conozco uso escrito del<br />

término, salvo el del diccionario oficial, que lo incorporó tardíamente.<br />

Tragavirotes.<br />

Sujeto que sin motivo aparente anda muy serio y estirado, erguido y solemne, dándose importancia<br />

sin venir a cuento. Es imagen gráfica, que viene de vira, especie de saeta que se tira con la ballesta.<br />

Alguien que se tragara uno de esos virotes lógicamente andaría muy tieso. Covarrubias, (1611) define así<br />

el término en su Tesoro de la Lengua: "Traga virotes llamamos a los hombres muy derechos y muy<br />

severos, con una gravedad necia, que no les compete a su calidad". Es voz en desuso.<br />

Tragón, tragona.<br />

Individuo cobarde que aguanta carros y carretas con tal de no actuar, comprometerse o darse a<br />

conocer; persona que se hace el loco, no dándose por enterado o concernido, como el cabrón o marido<br />

engañado, que no hace esfuerzo alguno por enterarse de lo que pasa. También se dice de la mujer fácil,<br />

que accede sin problemas a la solicitud de los hombres déjandose hacer.<br />

Trapacista, trapacero.<br />

Persona astuta y ladina que con falsedades y mentiras procura engañar a los demás. También se dice<br />

del logrero o usurero que presta a muy alto interés y en condiciones leoninas. El término del que deriva,<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!