28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

3. Más tonto que el Sastre del cantillo.<br />

El sastre del cantillo, que cosía de balde y encima ponía el hilo. Estos tontos son simpáticos y<br />

generosos, tanto que se pasan, dando en la insensatez. La frase se utiliza para denotar exceso de<br />

generosidad, rayana en la idiotez. A éste le pasaba como a la costurera de Miera (Cáceres), que bordaba<br />

de balde y además aportaba la seda. Son numerosos los dichos de esta naturaleza sospechosamente<br />

generosa en gentes de aquel oficio, que si de algo tenían fama era de ladrones. Así, se habla del sastre de<br />

Peralbillo (en Ciudad Real), o el de la localidad cacereña de Piedras Albas, de quien se dice que ponía<br />

hasta el hilo y las agujas, y no cobraba por el trabajo. Más que tontos o bobos eran gente inconsciente e<br />

insensata, a quien su familia tendría algo que decir sin duda alguna. A veces se fuerza el apellido del<br />

sastre en cuestión para buscar una rima determinada, como en el caso del sastre de Ciguñuela, que cosía<br />

de balde y ponía la seda y la tela. Este último era el más tonto de todos, porque existe la sospecha de que<br />

los demás robaban tanto en el tejido, en el género, que podían permitirse no cobrar la labor. Hay casos en<br />

la historia menuda de los gremios en los que se robaba de esa sutil manera, sobre todo en vestidos de<br />

calidad, en los que se utilizaba un paño carísimo, o se introducía entrehilados de oro.<br />

4. Tontolinato.<br />

Tonto de remate, o ab initio; tonto de nacimiento. Voz en cuyo segundo término del compuesto se<br />

declara la naturaleza de esta criatura: "nato", nacido así. Tonto sin remedio.<br />

5. Tontorrón.<br />

Aumentativo de tontón, que a su vez lo es de tonto. Persona simple y retraída, a quien la tontuna le<br />

viene de un exceso de bondad o confianza en el prójimo; persona torpe a la hora de elegir, quedándose a<br />

menudo con lo que menos le conviene. El sufijo prerromano "-orro" es forma aumentativa del despectivo,<br />

que agrava el semantismo del vocablo, caso frecuente en voces que aluden a la condición humana.<br />

Fernando Álvarez de Sotomayor, en Alma campesina, hace el siguiente uso del término en un contexto<br />

costumbrista de corte realista andaluz:<br />

Y tan poco entremetío<br />

que ni el metal de la voz<br />

pudimos sentirle naide<br />

ni pa darnos el adiós,<br />

le nombraban con el mote<br />

de Frasquito el Tontorrón.<br />

6. Tonto bolonio.<br />

A quien presume de sabio, siendo notoriamente un zote, se llama desde antiguo "bolonio". El dicho<br />

"ser alguien un bolonio" tiene raíces históricas. Se aplicó a los estudiantes castellanos que gozaban de<br />

beca en el Colegio Español de la ciudad italiana de Bolonia, en el siglo XIV. El centro estaba dotado por<br />

el cardenal de Toledo Don Gil Carrillo de Albornoz. A los afortunados que lograban plaza y la<br />

consiguiente beca de estudios, quienes no la habían obtenido los llamaban "bolonios", en plan de burla,<br />

mezcla de envidia y ánimo insultante. Y cuando volvían con su recibimiento o licencia, conservaban el<br />

mote. Sucedió que uno de ellos, que debió obtener la plaza por recomendación, no estuvo a la altura<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!