28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

lo que debe, o que se va de la lengua"; o del verbo de esa misma lengua, chivar = envolver, comprometer.<br />

Es voz muy ofensiva, sobre todo en ambientes carcelarios y del hampa.<br />

Chocho.<br />

Se dice de quien sabe poco, y se comporta como un niño de pecho. En lenguaje familiar, persona<br />

que por un amor exagerado se vuelve medio boba. En algunos lugares es voz con la que se alude al viejo<br />

cabrón que todo lo consiente con tal de recibir alguna caricia o arrumaco de la mujer que ama. También<br />

se llama, a estos últimos: "chotos", "viejos chochos" y "chochones", que son los cabrones pasados de<br />

rosca en lo que toca a su capacidad de aguantarindignidades.<br />

Chorizo.<br />

Ratero, ladronzuelo. Es término procedente del caló chorí= muchacho que hurta con arte, dándose<br />

maña en substraer cosas de poco valor. Se utiliza como substantivo y adjetivo. Es voz que aunque<br />

confinada a ámbitos suburbiales, de uso entre gentes del hampa menor, ha cobrado un protagonismo y<br />

actualidad inusitados merced a acontecimientos políticosociales que han disparado su uso por los medios<br />

de comunicación.<br />

Chorra (ser un...).<br />

Es tanto como ser un "tío pija, un carajo a la vela, tonto en extremo, huevón (véase también<br />

"chafalote"). Como sinónimo de pene, no recogido por el DRAE, tiene que ver con una de las acepciones<br />

de "chorrear": Salir el líquido lentamente y goteando, en alusión muy gráfica a la salida del semen del<br />

órgano masculino. También puede ser palabra de creación expresiva, o incluso aféresis de "pichorra", a su<br />

vez forma aumentativo-despectiva de "picha". En la acepción de "ser tonto" que el sintagma tiene, el<br />

verbo está íntimamente relacionado con el substantivo "chorrada", que no es sino "dicho o hecho propio<br />

del chorra, del badulaque o imbécil". Hacer el chorra, y serlo, son en la práctica la misma cosa. Hacer el<br />

chorra es no actuar cuando se supone que debería hacerse, o intentarse al menos. Es un chorra<br />

involuntario, y lo hace, el protagonista de la siguiente jota citada por Cela en su Diccionario:<br />

Mientras tú estás en la cama<br />

con las teticas calientes,<br />

yo estoy bajo tu ventana<br />

con la chorra hasta los dientes<br />

Choto.<br />

Es el cabrito que mama, y en sentido figurado y rufianesco, "viejo desdentado que por ser impotente<br />

y no querer sin embargo dejar el trato carnal con mujeres, se aviene a satisfacerlas empleando labios y<br />

lengua". En femenino, el término experimenta un cambio semántico en la expresión "estar como una<br />

chota", que es tanto como estar como una cabra, o completamente loca.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!