28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

U<br />

fanero, ufano.<br />

Persona envanecida, presuntuosa y soberbia, que mira a otros por encima del<br />

hombro, creyéndose muy especial y distinta. Equivale a engreído, sin llegar a la<br />

arrogancia; sujeto contento consigo mismo, que se ve mejor de lo que ve a los que le<br />

rodean. Es voz usada en la Edad Media para calificar a quien se paga en exceso de sí<br />

mismo, y tiene a los demás en menos. En la Crónica General de España se lee: "Pagábase poco de<br />

vanagloria de este mundo, nin de mostrarse ufanero". El término fue perdiendo carga negativa, hasta<br />

convertirse en el siglo XVII en término para el halago más que insultar. Sin embargo, el sustantivo<br />

"ufanía" seguía teniendo el valor peyorativo de presunción, jactancia, vanidad. Como ofensa, "ufano" es<br />

voz que utiliza a menudo Sebastián de Horozco, (primera mitad del siglo XVI), en contextos donde<br />

significa ocioso, haragán, vago que presume de serlo:<br />

¡Oh, cómo sabe el holgar!<br />

Dezí(d), hermanos,<br />

pues que estáis buenos y sanos<br />

y en tiempos tan trabajosos<br />

do son menester las manos,<br />

¿por qué todo el día ufanos<br />

os estáis y tan ociosos? ...<br />

Uñilargo.<br />

Ladrón; que tiene las manos muy largas, y un desmedido gusto por lo ajeno. Se dice del ratero<br />

aficionado, o descuidero, que roba si se presenta la ocasión. El crítico literario sevillano, Francisco<br />

Rodríguez Marín, en Azar y otros cuentos, echa mano del término, al parecer propio de aquella región<br />

andaluza: "...mandó llamar a un escribano que tenía fama de uñilargo, en son de consulta".<br />

Mi madre, Dolores Gomariz, canaria de origen gaditano, utilizaba así el término referido a cierto<br />

fulano zascandil y ladrón, en los años cuarenta: "a fulanito nunca faltará qué comer, porque como es<br />

uñilargo siempre arrebaña con algo..:".<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!