28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

-¡Ah, maldito de cocer!;<br />

no me quiere para yerno<br />

porque yo no soy marqués,<br />

ni hacendado ni intendente...<br />

Maleante.<br />

Persona pervertida y ruín, que se dedica a la mala vida, a malearse y malear a los demás. Vicente<br />

Espinel, en su Vida del escudero Marcos de Obregón, (primer cuarto del siglo XVII), escribe: "Llegóse<br />

cerca de mí un gran maleante, que los hay en Córdoba muy finos...".<br />

En el Vocabulario de Germanía, de Juan Hidalgo, (1609) el término tiene el valor semántico de<br />

burlador, persona fementida y perjudicial, que engaña y miente para reportarse ganancia a expensas de<br />

otro que es bobo.<br />

Maleta, maletón.<br />

Como voz insultante tiene los siguientes significados procedentes del mundo de germanías: ramera<br />

que va acompañada en todo momento de su chulo o rufián; ladrón que para robar se hace encerrar<br />

previamente en un baúl o cofre, del que sale cuando el campo está despejado. En lenguaje figurado:<br />

chapucero, individuo que no desempeña bien su trabajo, generalmente referido a los malos toreros. A este<br />

uso último se refiere el cuplé de principios de siglo, creación de La Goya, letra de Tecglen y música del<br />

maestro Yust:<br />

Me ha pretendido un maleta<br />

y yo le he dicho que no;<br />

que un hombre que no se arrima<br />

para qué lo quiero yo.<br />

El aumentativo sólo es aplicable a este último significado. En cuanto al origen de estos empleos<br />

significativos, debemos decir que se trata de usos metafóricos, caprichos del idioma o floreos verbales<br />

que nada tienen que ver con la etimología ni el valor semántico principal de esta voz.<br />

Malfario.<br />

Gafe; malasombra, persona malhadada que trae desgracias, mala suerte e infortunio sobre los<br />

demás. En el sentido descrito emplea el término Serrano Anguita en La Petenera:<br />

Sigue, Paco, tu camino,<br />

porque contigo va ya<br />

er veneno de mi sino:<br />

¡Era mi fario verdá!<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!