28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

virulencia y veneno a la puta y se traslada al hijo, que es a quien de hecho se quiere ofender, y de quien se<br />

ríe el insultante, dejándolo en ridículo y expuesto a la broma: Hijo de condón pinchado, hijo de la Gran<br />

Bretaña, de la Grandísima Petra, hijo de la piedra, hijo de su madre, hijo de la chuta, del arpa o de la<br />

chingada, hijo de porra, de lapa, de mil leches..., y un larguísimo etc.<br />

Hipócrita.<br />

Persona que finge o aparenta lo que no siente ni cree; sujeto falso y sinuoso que con su doble faz y<br />

simulación constante puede mantener a alguien engañado durante mucho tiempo. En cuanto a su<br />

etimología, deriva de la voz neogriega ipocrisis = acción de representar un papel, a su vez del griego<br />

hipocrités = actor. Se encuentra ya en el Corbacho, del Arcipreste de Talavera (siglo XV). El<br />

musicógrafo Asenjo Barbieri, en su Cancionero musical de los siglos XV y XVI, recoge la siguiente<br />

canción anticlerical:<br />

Pues casa d’ arena y palo de ciego,<br />

bordón de romero con brazo gallego,<br />

en fraire tan malo, que de ti reniego,<br />

hipócrita triste y beguino...<br />

Covarrubias, en su Tesoro de la Lengua, (1611) escribe:<br />

Hipócrita (...) propiamente sinifica el representante, porque finge muchos afectos, ya<br />

llorando ya riendo, (...) comúnmente se toma por el que en lo exterior quiere parecer santo,<br />

y es malo y perverso, que cubierto con la piel blanda y cándida del cordero es dentro un<br />

lobo carnizero.<br />

Fue término de cierto predicamento en los siglos de oro. Lope de Vega lo emplea así:<br />

¡Qué de hipócritas que roban<br />

honras, famas y dineros,<br />

con unos ojos hundidos<br />

de pensar malos intentos...!<br />

Suele ser término de uso en contextos religiosos, diciéndose de quien finge devoción,<br />

contradiciendo sus palabras y rezos con una conducta que no está en consonancia. Mark Twain, novelista<br />

norteamericano del siglo XIX, contaba una anécdota relacionada con cierto financiero de su tiempo,<br />

hipócrita notable, quien habiéndole expresado su deseo de ir en peregrinación a Tierra Santa y subir al<br />

monte Sinaí para leer en voz alta los diez mandamientos, el escritor le contestó: "Podría Vd. hacer algo<br />

mejor: no moverse de su casa, y cumplirlos.. ".<br />

Holgazán, holgón, holgachón.<br />

Persona acostumbrada a pasarlo bien con el mínimo esfuerzo. En las Coplas de Mingo Revulgo,<br />

(1464) se lee:<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!