28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

En este caso es uno más de los recursos expresivos del lenguaje en torno a un vocablo al que tanto partido<br />

para la ofensa se le ha sacado siempre: el pene. Cela, que no se ocupa en su Diccionario del Erotismo de<br />

la voz capullo como término insultante o despreciativo, recoge una graciosa copla que dice haber<br />

escuchado siendo muchacho:<br />

Porque una vez no atiné<br />

lo proclamas con orgullo.<br />

Otra vez me colgaré<br />

un farol en el capullo<br />

y en cada huevo un quinqué.<br />

Caracol.<br />

En sentido figurado se dice de quien es lento y parsimonioso en exceso, y también de quien es sucio<br />

y vil. Atendiendo al hecho de que es animal cornudo, baboso y que se arrastra, algunos tienen este<br />

vocablo como el más grave insulto e insufrible ofensa, ya que con una sola palabra se le puede tildar a<br />

alguien de cabrón, adulador servil, y lacayo lameculos. Por esto se dijo aquella frase con que se censura a<br />

los maridos complacientes, y a todos los que hacen la vista gorda o miran hacia otra parte ante situaciones<br />

o hechos que no debieran consentir: "El buen caracol quitóse de enojos, trocando por cuernos un día sus<br />

ojos".<br />

Quevedo, atendiendo a los cuernos de este molusco gasterópodo, da al término categoría de cabrón,<br />

poniendo en boca de una moza recién casada la siguiente estrofa:<br />

Y si a mi marido, algunos<br />

maridísimos de bien,<br />

yo sé que al sol han de hallarse<br />

caracoles más de seis.<br />

Caraculo.<br />

Persona inexpresiva, carente de personalidad. Es término de desarrollo popular, aunque con matices<br />

más hirientes que sus análogos "carapapa, carapimiento, carapito, carapolla", y así ad infinitum.<br />

Caradura, carota, cara.<br />

Individuo descarado y cínico, capaz de mentir con desparpajo y soltura, negando la evidencia sin<br />

pestañear; sinvergüenza, fresco y grosero; a "carota" (término catalán = "máscara"), el castellano dio un<br />

matiz despectivo. En cuanto a "cara", vale aquí lo dicho en las voces "jeta, morro". Tener mucha cara:<br />

tener rostro. M. Melado hace esta divagación filosófico-etimológica: "La vida es cara y dura, pero a veces<br />

la cara es más dura que la vida". Quiere explicar así el origen de la expresión, como sinónimo de persona<br />

descarada, atrevida e impúdica. En el siglo XIX a estos individuos se los llamó "cara de vaqueta", por la<br />

dureza del material: cuero de ternera curtido y adobado, calificando así al sujeto sinvergüenza, que no<br />

acusa las injurias que recibe, y que acepta sin inmutarse cualquier imputación, por dura que ésta sea.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!