28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

de naturaleza onomatopéyica, por imitarse el maullido del gato. Hoy es voz relegada a las hablas<br />

marginales, y su uso ha decaído mucho tanto en el lenguaje escrito como en el hablado.<br />

Mazacote.<br />

Pesado, tardo, estúpido; hombre molesto e importuno. Es término insultante, y empleado en sentido<br />

figurado, ya que se tiene in mente la acepción principal de esta palabra: mezcla compuesta de piedras<br />

menudas, cemento, arena y hormigón. Covarrubias sólo recoge esta acepción de "argamasa", pero pocos<br />

años después, el cordobés Luis de Góngora, en sus romances burlescos, emplea el término en sentido<br />

figurado, aunque haciendo juego con el famoso poeta renacentista Macías el Enamorado:<br />

Dexad caminar al triste<br />

Macías o Mazacote<br />

a la ausencia y a los zelos<br />

componiendo un estrambote.<br />

Meapilas, measalves.<br />

Santurrón, beato; persona hipócrita que se da golpes en el pecho y entona el "yo, pecador...", pero<br />

cuya conducta no está de acuerdo con su pretendida piedad. Es voz compuesta, de uso despectivo, en la<br />

que el término "pila" alude a la del agua bendita, a la entrada del templo, usada para persignarse o<br />

santiguarse quien entra en el lugar sagrado. El verbo "mear" no está, lógicamente, empleado en sentido<br />

literal, sino en el sentido figurado: lo que mea el santurrón es el agua bendita de tanto tomarla. También<br />

se alude indirectamente a la costumbre de beber ese agua ciertos enfermos, a quienes se la receta algún<br />

santero o curandera. En cuanto al measalves, es, como el meapilas, un beato hipócrita que se pasa la vida<br />

rezando la salve, oración mariana por excelencia, siendo una mala persona que no tiene caridad con el<br />

prójimo. El verbo "mear", en este caso, está empleado de la misma forma que en los compuestos<br />

peyorativos "chupatintas, cagatintas, meatintas...".<br />

Mediopolvo.<br />

Sujeto macilento, escuálido, de aspecto miserable y enfermo; canijo al que no se le considera capaz<br />

de heroicidad alguna en la cama, de donde deriva su etimología el nombre: no tener alguien un polvo<br />

completo..., es decir, ser incapaz de satisfacer plenamente a una mujer. El término, empleado entre gente<br />

rastrera, se lo he escuchado a Sara Montiel, la cantante y actriz, referido a cierto político conservador de<br />

renombre.<br />

Meliloto.<br />

Persona insensata y abobada. Persona necia cuya presencia estorba. Pudo decirse "meliloto" con la<br />

acepción de "bobo" de esta planta leguminosa cultivada como forraje para pasto de bestias, en un uso<br />

metonímico. No obstante esto, el famoso médico y humanista segoviano Andrés Laguna, del siglo XVI,<br />

en sus anotaciones a Dioscórides afirma decirse melilotos a los bobos y personas insensatas, porque esta<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!