28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

bobarrón, bobote y bobatel, el bobales es un bobo al que caracteriza su aire ingenuo y su incapacidad para<br />

reconocer el peligro; es un tonto osado e inconsciente, incapaz de prever engaños, por lo que cae<br />

fácilmente en todo tipo de timos, fraudes y estafas. Cervantes emplea el término en algún entremés suyo:<br />

Por vida de los huesos de mi abuela,<br />

doña María-bobales, monda-níspolas,<br />

que no la estimo en un felús morisco.<br />

Bobalías, bobarrón, bobote.<br />

Diversa variedad de tontorrones de muy distinta gradación y peligro. El más inconsciente de ellos es<br />

el "bobalías", que al hecho de ser tonto une la condición de vivo y bullicioso. Por lo demás, son formas<br />

derivadas de manera caprichosa, que despectivamente cargan las tintas sobre la condición de quien recibe<br />

el calificativo. Un bobalías es un bobo pasado, un bobo integral. Y en cuanto al bobarrón, es término del<br />

gusto del autor de La Picara Justina (1605), para describir la índole y naturaleza del inocente patológico,<br />

con su pizquita de mala leche.<br />

Bobalicón.<br />

Aumentativo de bobo. Se dijo de la persona cándida, necia e inocente, que sostiene opiniones e<br />

ideas a todas luces erradas, llevado a menudo de su buena fe. Es más tonto que el simple bobo, ya que el<br />

aumentativo agrava la condición, convirtiendo al sujeto del insulto en un babieca superlativo o simplón de<br />

envergadura. Es término en uso desde mediados del siglo XVII, en que Luis de Góngora lo emplea así:<br />

Que piense el bobalicón<br />

que no hay quien su dama toque...<br />

Alterna con "bobarrón" en las novelas picarescas tardías, y es término corriente en la literatura del<br />

siglo XVIII. En el XIX, Mariano José de Larra lo incluye en el siguiente contexto: " Sálgome de casa con<br />

mi cara infantil y bobalicona a buscar al público por esas calles".<br />

Bobatel.<br />

Modalidad de bobo sólo aplicable al hombre. La frase hecha "al bobatel, cámbiale el papel",<br />

significa que estos bobos cuanto dicen o saben lo es de memoria y por lectura, pero que no han llegado a<br />

entenderlo, ni han calado en ello, por lo que en cuanto le cambian de asunto se ven perdidos, y muestran<br />

su propio saber, que es nulo. He visto el término aplicado a periodistas, especialmente radiofónicos,<br />

capaces de hablar durante una hora sin decir cosa alguna que merezca la pena escucharse: "Fulano es un<br />

bobatel y un vendedor de peines, que en dos horas de programa no dijo nada nuevo, salvo la hora".<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!