28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

fardo pequeño muy bien envuelto, de donde pudo decirse lo de ser alguien un paquete: individuo atildado<br />

muy enfajado y presentado. Hay otra explicación de su etimología. De hecho, el término se recoge en el<br />

Diccionario de Voces Gaditanas, publicado en Cádiz (segunda mitad del XIX), donde se afirma que<br />

originó por la costumbre de cierto caballero local, muy elegante, de acudir al puerto cuando empezaron a<br />

llegar los "paquetes o paquebotes" de vapor ingleses, de tránsito de Gibraltar, diciendo para ponderar lo<br />

refinado y especial de su atuendo y vestuario que él recibía todas las cosas "por el paquete". El paquete es<br />

el paquebote, del inglés packboat. Bretón de los Herreros, coetáneo del término, le da ese sentido:<br />

Ni a una dama<br />

se le ha de hablar del Mogol,<br />

de la guerra de los rusos,<br />

de si vino el paquebot<br />

de la Habana, de...: a las bellas<br />

se las ha de hablar de amor.<br />

La etimología popular confundió el paquete o paquebote, barco de pasajeros y correo, con el<br />

paquete sinónimo de envoltorio. El caballero elegante esperaba el "paquete", tanto al barco como al<br />

envoltorio, pues ambos venían juntos.<br />

Pardillo.<br />

Simple, rústico, pueblerino. Como el pinchabombillas o pinchauvas, el pardillo es un pringao a<br />

quien se engaña con facilidad. Se califica con esta voz al ingenuo, por su carencia de capacidad de crítica,<br />

y al primo, a quien todo parece bien. Parece que la equiparación de estos individuos crédulos y simples,<br />

con el pajarillo en cuyo sentido figurado se emplea el término, se debe a que el pardillo es ave fácilmente<br />

domesticable, y que se aviene a vivir en la jaula, donde regala con sus bien templados trinos a su amo. No<br />

es ave conflictiva, y se la contenta sin problemas. Asimismo, el simple y crédulo todo lo ve bien, y a todo<br />

se hace sin dificultad, como el pardillo.<br />

Paria.<br />

Persona a la que se tiene por vil, excluyéndosela del trato con los demás, y de las ventajas de que<br />

goza la mayoría. Hoy llamamos "paria" con ánimo ofensivo o insultante a quien queremos humillar de<br />

manera grave, y mostrar desprecio grande. Es voz introducida en Europa por los portugueses a principios<br />

del XVII: pariá, adoptada de la lengua tamul, donde significa "el que toca el tambor", función<br />

considerada innoble, y relegada a los individuos de cierta casta india ínfima.<br />

Pasmarote.<br />

Llamamos así a quien adquiere un aspecto ridículo por haber sido presa del asombro. Por ser el<br />

suyo embobamiento o arrobo pasajero no es demasiado ofensivo tildar a alguien de pasmarote, o pasmón.<br />

Cuando el sujeto afectado de tal embeleso o pasmo no consigue desembarazarse del estado de<br />

estupefacción, sino que se queda paralizado, sin capacidad de reaccionar, como clavado en el suelo, se<br />

pasa al estado de estafermo, pues no son términos sinónimos, aunque algunos autores los homologuen y<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!