28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

la voz gitana "julay", pero no se aviene con el significado de este término caló: amo, mesonero. Aunque<br />

de difícil comprobación filológica, podría derivar de la voz "julo": animal que va delante en la recua,<br />

generalmente un mulo o un asno grande; "julandrón" sería forma aumentativo-despectiva. De hecho, el<br />

término se emplea con ese valor a finales del siglo XV.<br />

Jumento, jumental.<br />

Burro, asno, bestia de albarda. Por extensión, persona torpe, ignorante y necia. Luis de Góngora<br />

emplea así el término:<br />

Esto decía Galayo,<br />

antes que el Tajo partiese<br />

aquel yegüero llorón,<br />

aquel jumental jinete.<br />

En tiempos de Cervantes era insulto leve, tildándose de jumento a quien sabía poco, o no era capaz<br />

de aprender. Covarrubias recoge el término en su Tesoro de la Lengua (1611), diciendo:<br />

En nuestro castellano para dezir a uno que sabe poco, usamos deste término: Es<br />

como un jumento; y porque qualquiera que peca es ignorante, con razón se llama al<br />

pecador "jumento".<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!