28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

emplea así el término: "... algunas vezes se toma por el hombre miserable y apretado, que teniendo para sí<br />

y aun para los otros, no osa comer, y vive con gran miseria".<br />

Mierda, merdón.<br />

Hombre despreciable; sujeto que no cumple su palabra y carece de seriedad y autoestima; persona<br />

sin credibilidad, que carece de importancia social alguna; hombrecillo encanijado y carroza que pretende<br />

ridículamente esconder su mezquina y ruín condición. Es uno de los insultos más fuertes en todos los<br />

idiomas. Entre los sefardíes de origen turco y griego que hoy habitan en Israel, he escuchado en forma de<br />

adagio o sentencia: "Si a la voz de merda un home non responsa, non es home o es sordo, o morto es que<br />

non oye".<br />

En Andalucía y Extremadura se utiliza la forma del aumentativo despectivo merdón como sinónimo<br />

de cobarde, hombre para poco, pusilánime y flojo. Es voz de etimología latina, de merda = porquería,<br />

inmundicia. Es de uso muy antiguo, documentada ya en los orígenes del idioma. Si bien es uno de los<br />

vocablos tabú de nuestro tiempo, en los siglos de oro se utilizó con desenvoltura. El médico de la real<br />

familia López Pinciano, en el siglo XVI escribe: "sería más ridícula si fuese más fea: como uno que<br />

recibiendo olor malo dijo: "O es una mierda o asa torreznos".<br />

Mierdecilla.<br />

Persona encanijada y hampona, sin importancia social o económica alguna; sujeto despreciable,<br />

aunque inofensivo e inocuo. Es muy despectivo, e incluso cruel, puesto que se dirige a personas hundidas<br />

en su propia miseria, o envueltas en la de los demás. También se le llama "comemierda". Ambos son<br />

calificativos recientes groseros, de uso en medios agermanados y de la mala vida. Hemos podido escuchar<br />

la siguiente seguidilla:<br />

Llamadme ustedes mierda,<br />

no mierdecilla,<br />

que a las veces lo chico chiquillo,<br />

más recio humilla.<br />

Mindango.<br />

Sujeto astuto y gandul; camandulero y buscavidas. En Murcia y zonas aledañas al viejo reino se<br />

dice del individuo socarrón y vivalavirgen, despreocupado y holgazán, que a su condición de parásito une<br />

la de persona falsa, despreciable e hipócrita, que esparce infundios y crea enemistades. En diversas partes<br />

de España es variante de pindonga o pendanga: ramera, mujer que vive a salto de mata. En cuanto a su<br />

etimología, nada hay definitivo; algunos quieren que proceda del cubano "manguindó": fulano que anda<br />

ocioso y vive de gorra. El término citado pudo derivar de voces afroamericanas, aunque según otros el<br />

origen del término sería gitano.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!