28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

Respecto de la segunda parte del vocablo: "pera" es la renta vitalicia, el destino o la posición<br />

aventajada y lucrativa que permiten una vida descansada. Un pollo pera es, pues, un joven con el futuro<br />

solucionado: una perita en dulce, a decir de nuestras abuelas. Esa seguridad ante el destino que le da al<br />

joven tanta confianza en sí mismo, caracteriza al personaje, haciendo del sujeto en cuestión un individuo<br />

indolente, que tiende a la vagancia y al dulce ocio, convirtiéndose en un paseante en corte en busca de<br />

aventuras. El pollopera con poco talento no tarda en convertirse en niño pitongo, última parada para llegar<br />

a la condición de perfecto gilipollas en forma de mozalbete educado y bien vestido. Como en el caso del<br />

"pollo bien", un pollopera se siente envidiado, a pesar de que se le dirige el calificativo en son de ofensa.<br />

Porcaz.<br />

En Asturias, se dice de la persona sucia, grosera y descortés. El término habla de suciedad física y<br />

evoca tachas morales, suciedades que afectan al cuerpo y al espíritu, pues la persona a quien conviene el<br />

calificativo es de aspecto sucio, y a la vez de espíritu ramplón y conducta descortés. Hay cruce con el<br />

adjetivo "procaz".<br />

Portera.<br />

Sujeto chismoso, un tanto enredador, especie de cocinilla social que mete sus narices en asuntos que<br />

no son de su incumbencia; persona zafia, de gustos ramplones y groseros, de ningún interés. Es término<br />

que emplea a menudo Pío Baroja, junto con el de "hortera", con el que existe cruce semántico evidente.<br />

La frase de Miguel Boyer -ex ministro de Economía con el primer gobierno socialista-: "España es un<br />

país de porteras", documenta el término, y lo pone en su acepción insultante moderna.<br />

Presumido, presuntuoso.<br />

Persona jactanciosa y vana, que presume tanto con motivo fundado como sin causa. Sujeto<br />

afectado, remirado, que tiene de sí mismo una idea exagerada. Tiene puntos de contacto con el pagado de<br />

sí mismo, orgulloso y soberbio, que mira por encima del hombro a cuantos con él conviven o se<br />

relacionan. Ruiz de Alarcón, mediado el siglo XVII, pone en boca de una dama estos versos:<br />

Conócete, presumido<br />

confiado, vuelve en tí;<br />

que el seguirte yo hasta aquí,<br />

no Amor, sino fuerza ha sido.<br />

Leandro Fernández de Moratín, muy a finales del siglo XVIII, tiene esto que decir, a cierto<br />

petimetre pedante: "Usted es un erudito a la violeta, presumido y fastidioso hasta no más". En cuanto al<br />

"presuntuoso", es un presumido en grado patológico, a quien le puede el orgullo y la soberbia.<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!