28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

¡doña puerca escopetera!<br />

Y en el Galateo Español, manual de buenas costumbres escrito en 1582, de Gracián Dantisco, un<br />

caballero dice a cierto hombre que regoldaba mucho en público, preciándose de ser ello costumbre sana:<br />

"Señor mío, vuesa merced vivirá sano, pero no dejará de ser un puerco".<br />

Puñetero.<br />

Individuo de trato difícil y aviesas intenciones; sujeto torvo y de ruin condición, que en cualquier<br />

momento puede asestar su golpe, bien de hecho o bien de palabra. A pesar de lo extendido de su uso no<br />

ha sido recogido el término por los diccionarios al uso. En un inventario aragonés de principios del XV,<br />

entre las cosas que se mencionan hay "hunos punyetes de oro bermellos, con rivés de oro en el cerco". El<br />

encargado de hacer tan trabajosa y concienzuda labor era ciertamente un "puñetero". Sin embargo, no<br />

parece que el término ofensivo homófono tenga esa etimología. En el Universal Vocabulario, en Latín y<br />

en Romance, de Alonso de Palencia, (finales del siglo XV), "puñeta" significa "masturbación", y el<br />

puñetero, persona que se entregaba a este vicio o servía a otros en tan ruín menester. En su Arte de las<br />

putas, Nicolás Fernández de Moratín, incluye los siguientes versos:<br />

No me olvido de ti, pulida Fausta,<br />

que apenas a Madrid recien venida<br />

te pegaron espesas purgaciones<br />

y escarmentada evitas los varones<br />

siendo, cual vieja o fea, puñetera.<br />

Aparte de éste, tuvo también otro uso léxico, ya que se llamaba así al cargante y pesado que andaba<br />

siempre fastidiando y aburriendo a los demás, es decir: "haciendo la puñeta, o puñeteando". El mismo<br />

autor citado hace este otro uso del vocablo:<br />

¿Ves aquellos que andan cabizbajos y lentos,<br />

que murmuran de todos, sean malos o buenos,<br />

y que hacen lo contrario que nosotros hacemos?.<br />

Pues esos, no lo dudes, todos son puñeteros.<br />

Este significado de persona incordiante es el que ha tenido mayoritariamente, y sigue teniendo, en<br />

España. Finalmente, creen otros que se llamó "puñetero" a quien siempre andaba jurando y lanzando<br />

baladronadas, toda vez que "¡puñeta"! fue antaño imprecación grosera, utilizada en la calle como<br />

exclamación de disgusto.<br />

Puta.<br />

Mujer que comercia con su cuerpo, haciendo de la cópula carnal un modo de vida. Como tal oficio<br />

siempre existió y tuvo pingües beneficios; pero no siempre estuvo igualmente denostado. El mundo<br />

antiguo en general no concedió excesiva carga negativa al arte de fornicar por interés, aunque ello<br />

dependía de la puta misma: en el medio griego clásico no era lo mismo una hetaira, cortesana de cultura,<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!