28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

Putas son luego en naciendo,<br />

putas después de crecidas,<br />

putas comiendo y bebiendo,<br />

putas velando y durmiendo...<br />

Covarrubias, (1611) se despacha diciendo que es puta "la ramera o ruín muger. Díxose quasi putida,<br />

porque está siempre escalentada y de mal olor (...)." Etimología equivocada, desconociéndose de dónde<br />

proceda el término a no ser que se trate de una abreviación de la voz latina "reputata" = tenida por, de<br />

donde la frase "ser mujer reputada o tenida por ramera".<br />

Siempre fue ofensa grave, sobre todo desde finales del XV a finales del XVII. Recuérdese que los<br />

asuntos del honor llenaron de sangre la vida española, y dotaron de mil argumentos a los autores teatrales.<br />

El honor se centra, en la época, en la conducta de la mujer, especie de depositaria de la honra familiar.<br />

Moreto, el dramaturgo toledano de mediados del siglo XVII, tacha a alguien de hijo de puta mediante<br />

metáforas en las que pescar = tener un hijo, y el anzuelo = pene con el que se engendra. El aludido se<br />

defiende devolviendo el insulto de manera directa; véase el pasaje:<br />

-¿Hubo ruegos hacia el padre<br />

que te pescó sin anzuelo?<br />

-Hubo el ladrón de tu abuelo<br />

y la puta de tu madre.<br />

En el siglo XVIII se vió todo con mayor amplitud de miras. También el Refranero abordó el<br />

personaje de forma desenfadada, sin el hierro que la literatura moralista puso en el asunto. Así, son<br />

numerosos los refranes que comprenden o salvan a la puta, o ramera: "Veinte años puta, y uno santera:<br />

tan buena soy como cualquiera"; "Puta a la primería: beata a la derrería"; "Puta temprana: beata tardana";<br />

"Veinte años de puta, y dos de beata: cátala santa"; "A la mocedad, ramera; a la vejez, candelera"..., y así<br />

ad infinitum. Pero no historiamos aquí el viejo arte de Afrodita, diosa que llevó a las putas al templo para<br />

que se prostituyeran en su divino beneficio; ni siquiera hacemos un recorrido por toda nuestra literatura.<br />

Sólo queremos dar una idea ligera de la carga peyorativa que el término llevaba consigo, y lo que de<br />

ofensivo, injurioso e insultante tenía el improperio en cuestión. De hecho, "puta" se encuentra entre las<br />

cinco palabras mayores, así llamadas antaño las más injuriosas, ofensivas e insultantes, siendo las otras:<br />

sodomita, renegado, ladrón y cornudo. Tres de ellas tienen que ver con el sexo, tabú con el que siempre<br />

anduvimos a vueltas.<br />

Puto.<br />

Bardaje o sodomita paciente. El término se emplea en las Coplas del Provincial (siglo XV). Su<br />

acepción principal es la de "individuo o sujeto de quien abusan libertinos y degenerados, gozando con esa<br />

indignidad como goza hombre con mujer". Sebastián de Horozco, en el Entremés que hizo a ruego de una<br />

monja parienta suya, hace el siguiente uso del término, (primera mitad del siglo XVI):<br />

Mas yo te juro a San Bras,<br />

nunca me pagué jamás<br />

de ser puto ni ser lladre,<br />

porque me eché con tu madre.<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!