28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

Jeta (ser un).<br />

Hocico del cerdo; morro. En sentido figurado, caradura y aprovechado; persona abusona y atrevida,<br />

con más cara que espaldas. Equivale a "morro" (véase "tener mucho morro", "caradura"). El término se<br />

utilizó antaño en la frase hecha "estar uno con jeta", con el valor semántico de "mostrar alguien<br />

malhumor, enfado o enojo en el semblante". Hoy se emplea como sinónimo de descarado. También se<br />

emplean el aumentativo "jetón" y el substantivo mostrenco jetamen, referido a la capacidad de frescura y<br />

desvergüenza que tiene alguien.<br />

Jodido.<br />

Stricto sensu, fodidencul*, porculizado. En sentido figurado sujeto ruín y malintencionado; persona<br />

miserable y dañina. A menudo, al menos en el uso que le dan los autores renacentistas, es refuerzo<br />

peyorativo de "puto", así lo hace Bartolomé de Torres Naharro en su Comedia Soldadesca:<br />

Mal año y negra vejez<br />

meresce el puto hodido...<br />

Coetáneamente, Lucas Fernández, en su Farsa del Nacimiento, pone en boca de un pastor el<br />

término "hodido", en un momento en el que también se emplean las formas "jodíu" y otras con el valor<br />

semántico de "ruín y molesto", acepción asexuada del término, que se dice a quien es enfadoso y pesado.<br />

Su capacidad ofensiva no radica tanto en la carga semántica como en factores suprasegmentales<br />

dependientes de la voluntad del hablante, cobrando entonces el término toda clase de significados y<br />

matices. Entre los más frecuentes está su uso como sinónimo de "persona muy fastidiada, física o<br />

moralmente hecha polvo". Rafael Alberti da el siguiente empleo al término, en Roma, peligro para<br />

caminantes:<br />

Que está tu cuerpo ya más que jodido<br />

se ve en que vas como corriente alterna,<br />

pues se encuaderna o se desencuaderna,<br />

pierniencogido o ya piernitendido.<br />

Juan Bragazas.<br />

Junto a Juan Lanas, a quien engañaba su mujer con un ciego de vida pícara, estaba su amigo Juan<br />

Bragazas, a quien su propia esposa daba todas las noches calabazas. Al parecer el apellido viene obligado<br />

por la rima que se busca. Pero existió un Juan Braga, seguramente portugués, afincado en Toledo en<br />

tiempos del emperador Carlos V, que dio que hablar por ser notorio cabrón con pintas, es decir con<br />

palabras de Camilo José Cela (Diccionario del Erotismo):<br />

Quien lo es en grado sumo, y hallando tanto deleite en serlo que hasta propicia el que<br />

la esposa lo cornifique; para ello la viste de gala, canta sus alabanzas ante los posibles<br />

suplentes, viaja mucho y presume de moderno. Suele ser ganado manso, huidor de trabajo<br />

y complicaciones...<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!