28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

vedette: "Es un gilipuertas, bisbiseó la ex tanguista, rememorando su vocabulario expresionista del<br />

cabaret Pelikán".<br />

Son numerosas las formas léxicas que puede adoptar este vocablo: gilimierdas, gilibobo..., y así ad<br />

infinitum.<br />

Gitano.<br />

Individuo perteneciente a esa raza y condición. Entre los árabes, la voz aramís (gitano) equivale a<br />

ladrón. Es término ofensivo con el que se zahiere a quien se pretende tachar de ladrón, traicionero, sucio y<br />

tramposo. A esta imagen suya contribuyó la fama a la que al parecer se hicieron acreedores en los<br />

primeros tiempos de su estancia en Europa. A España llegaron mediado el siglo XV precedidos de esa<br />

reputación negativa, ya que a principios del siglo XVI se conocía el libro de J. Aventino Annales boiorum<br />

(1515) que decía sobre ellos:<br />

...quienes llamamos zíngaros empezaron a vagar por nuestro tiempo (1489) por<br />

nuestros países buscando impunemente el sustento con hurtos, rapiñas y adivinaciones.<br />

Entre otros embustes dicen que son de Egipto y que están obligados por Dios a vivir<br />

desterrados; y fingen que con el destierro de siete años hacen penitencia por el pecado de<br />

sus antepasados que no quisieron hospedar a la Virgen María con su Hijo Santísimo. Por<br />

experiencia, he sabido que usan la lengua venedesa y que son traidores y exploradores.<br />

Sebastián de Covarrubias, en su Tesoro de la Lengua (1611) escribe:<br />

Esta es una gente perdida y vagamunda, inquieta, engañadora, embustidora... venidos<br />

por acá admiten (en su compañía) otros vellacos advenedizos que se les pegan... fuera de<br />

ser ladrones manifiestos, que roban en el campo y en poblado, de algunos dellos se puede<br />

presumir que son espías y por sospecha de ser tales los mandó desterrar de toda Alemaña<br />

el emperador Carlos V... . Dezimos a alguno ser gran gitano quando en el comprar y<br />

vender tiene mucha industria. Son grandes trueca buiras, y en su poder parecen las bestias<br />

unas cebras, y en llevándolas el que las compra son más lerdas que tortugas.<br />

En cuanto a su etimología, parece ser aféresis de "egiptano", nombre que se les dio por creerse que<br />

este pueblo (oriundo de la India), había venido a Europa procedente de Egipto. Los autores de los siglos<br />

de oro -en particular Miguel de Cervantes-, ofrecieron una estampa acre y poco divertida del gitano,<br />

calando ya en este término un semantismo progresivamente despectivo y humillante, seguramente<br />

exagerado en su virulencia, y claramente injusto como todo estereotipo.<br />

Golfín.<br />

Ladrón que iba con otros en cuadrilla; salteador de caminos; bribón y facineroso. Es voz de uso<br />

extendido en la Edad Media, documentada ya en el siglo XIII. En el Conde Lucanor, del Infante Don Juan<br />

Manuel, es sinónimo de estafador. Cree Ramón Menéndez Pidal que el término derivó, por metátesis, de<br />

folguín, voz que a su vez es derivada de folgare: holgar, vagar, de donde surge el calificativo holgazán,<br />

por ser el golfín una especie de pícaro, vago y tahur que no se ocupa de cosas decentes y de provecho. Sea<br />

o no atinada esta etimología, que Corominas cree desacertada, no es menos problemática la que el<br />

filólogo citado defiende: "golfín, nombre de un pez, variante de delfín". En el Libro del caballero Zifar,<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!