28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

Borrego.<br />

Al cordero de uno o dos años llaman borrego, seguramente por la lana o borra tierna que le cubre.<br />

Cómo ha venido a denotar, además de aquello que en su primera acepción significa, "persona simple,<br />

sencilla e ignorante", tiene mucho que ver con la naturaleza de ese animal. Su mansedumbre es<br />

sospechosa de estupidez, y su mirada inocente y abierta, tenida por signo inequívoco de simpleza. Lucas<br />

Fernández, en su Comedia hecha en estilo pastoril... (segunda mitad siglo XV) pone en boca del pastor<br />

viejo llamado Juan la forma abreviada de borrego, borro, con el valor semántico de "ignorante":<br />

¡O(h) hydeputa mestizo,<br />

hijo de cabra y herizo! (...)<br />

Tiradvos allá, don borro...<br />

Sin embargo, en la España cervantina no era insulto tildar a alguien de borrego. Se llamaba así a<br />

quien era de buena crianza, pacífico y de buen carácter; sobre todo se decía de los muchachos que no<br />

lloraban de continuo, eran obedientes y comían tanto cuanto sus padres le ofrecían, por lo que llegaban a<br />

adquirir un aspecto saludable, muy rollizo y gordo, ideal de antaño.<br />

Borrico.<br />

Asno, animal; persona necia, ruda y de poco entendimiento, que a su ignorancia añade terquedad y<br />

obstinación. Es voz surgida a partir del latín tardío burricus = caballo pequeño, encontrándose ya<br />

documentada en textos del año 1000.<br />

Botarate.<br />

Sujeto informal y alocado, inmaduro y caprichoso, de quien no conviene fiarse. Se pone de<br />

manifiesto, con este calificativo, la condición inestable de quien por su poco juicio e informalidad se<br />

muestra siempre inquieto y alborotado, siendo incapaz de cumplir compromisos o palabra. El dramaturgo<br />

madrileño Leandro Fernández de Moratín, escribe:<br />

Pedancio: a los botarates<br />

que te ayudan en tus obras<br />

no los mimes ni los trates:<br />

Tú te bastas y te sobras<br />

para escribir disparates.<br />

La palabra está relacionada con "boto", necio. Corominas opina que hay cruce con "patarata" =<br />

ridiculez, mentira (Diccionario Crítico). En opinión del Diccionario de Autoridades el cruce podria ser<br />

con "disparate" o con "orate" = persona alocada, pues el botarate es persona inestable, más que mentirosa<br />

o ridícula. Es término propio del castellano, donde se usa a mediados del siglo XVIII.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!