28.04.2013 Views

hbC1Z

hbC1Z

hbC1Z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pancracio Celdrán Gomáriz Inventario general de insultos<br />

sentido de "persona floja de carácter, débil de voluntad" utiliza el término, refiriéndose a las insidias del<br />

diablo, Palacios Rubios en el siglo XVI: "Algunas veces a los más osados y más fuertes acomete y vence,<br />

y a los más imbéciles y flacos deja".<br />

Imberbe.<br />

Se dice de quien teniendo edad para ello, carece de barba, adquiriendo su cara aspecto poco serio, y<br />

desmereciendo ante las personas hechas y de valía; barbilampiño o lampiño. La carencia de barba<br />

conllevó antaño cierto menosprecio social que recoge el Refranero: "A poca barba, poca vergüença", se<br />

decía en tiempos de Cervantes. Jovellanos, a principios del siglo XIX, usa así el término:<br />

Imberbe aún, y falto<br />

de inspiración y fuego,<br />

tenté del sabio Apolo<br />

subir al trono excelso.<br />

Suele acompañarse del substantivo "joven", con lo que se muestra desconsideración hacia aquél de<br />

quien se dice o predica.<br />

Impertinente.<br />

Persona importuna y enfadosa que molesta de palabra o de obra, o que se comporta y conduce de<br />

forma que no viene a cuento; sujeto desentonado, que sale con caprichos o planes impropios del<br />

momento, o plantea asuntos que no hacen al caso. Covarrubias en su Tesoro de la Lengua, (1611) lo<br />

define como "hombre sin sustancia y sin modo (...) fuera de propósito". Poco después, Tirso de Molina<br />

emplea la palabra en el sentido descrito:<br />

-¿Qué dices, necio?. Responde:<br />

vienes aquí a ver si hay gente,<br />

y estarte aquí, impertinente...<br />

Uso que también le da, en el siglo XIX, Bretón de los Herreros: "¿Cómo, ella es la impertinente, y<br />

atrevida, y mala hembra...?". Fue término menos ofensivo antaño que hoy; en nuestro tiempo ha ganado<br />

en significado negativo, tal vez por confundirse a menudo con insolente.<br />

Impresentable.<br />

Indigno de ser presentado ante nadie, o de presentarse él mismo; sujeto a quien le precede su mala<br />

reputación y fama; individuo poco formal. Es forma adjetiva de la frase "no ser alguien o algo de recibo",<br />

y voz de uso relativamente reciente, tomada de una de las acepciones del verbo presentar, utilizada antaño<br />

en el medio eclesiástico y legal: "Proponer a alguien para una dignidad, oficio, cargo o beneficio". Para<br />

ello, era imprescindible reunir una serie de cualidades, como seriedad, preparación, sensatez y ciencia<br />

que, obviamente, el impresentable no tiene.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!