15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1.2.1. Macrocomponentes<br />

III. Extracción y Caracterización –Materiales y Métodos<br />

Las <strong>de</strong>terminaciones se hicieron en todos los casos por<br />

triplicado a cada unos <strong>de</strong> los mucílagos. La humedad se<br />

<strong>de</strong>terminó por el método <strong>de</strong> secado en estufa a 105ºC<br />

hasta peso constante. Las cenizas se obtuvieron calcinando<br />

a 600ºC hasta peso constante (4 a 6 h). La grasa se extrajo<br />

por el método <strong>de</strong> Golfish, utilizando éter <strong>de</strong> petróleo como<br />

solvente <strong>de</strong> extracción. Para la fibra se aplicó el método <strong>de</strong><br />

Kennedy que consiste en un tratamiento ácido y otro<br />

alcalino, en cada etapa se separan los compuestos solubles<br />

<strong>de</strong> los insolubles. La proteína se cuantificó por el método <strong>de</strong><br />

Dumas <strong>de</strong> combustión interna con el equipo Leco FP 528,<br />

utilizando CO2 como gas portador; se partió <strong>de</strong> las muestras<br />

<strong>de</strong>shidratadas. Todos estos métodos se recogen en el<br />

A.O.A.C. (2000).<br />

3.1.2.2. Minerales<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> minerales se hizo a partir <strong>de</strong> las<br />

cenizas, obtenidas por el método <strong>de</strong>scrito en el apartado<br />

anterior, con un espectrofotómetro <strong>de</strong> absorción atómica<br />

marca Abanta Sigma, mo<strong>de</strong>lo DGBC. Las cenizas se<br />

diluyeron en agua <strong>de</strong>sionzada para su lectura. Los iones<br />

<strong>de</strong>terminados fueron Ca 2+ , Na + , K + y Mg 2+ . Para cada uno se<br />

realizó una curva patrón a partir <strong>de</strong> soluciones ácidas (4%<br />

<strong>de</strong> HNO3) <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los estándares comerciales<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!