15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I: Introducción<br />

“fico d’India”, en Francia le llaman “figue <strong>de</strong> Barbarie”; en<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América y Sudáfrica “prickly pear”,<br />

(nombre que esta evolucionando actualmente a “cactus<br />

pear”, a fin <strong>de</strong> eliminar el término consi<strong>de</strong>rado algo<br />

peyorativo <strong>de</strong> prickly, espinoso); en Israel se conoce como<br />

“sabras”, que significa espinoso por fuera pero dulce por<br />

<strong>de</strong>ntro. En Eritrea y Etiopia son llamados “beles”. En la India<br />

se conocen según las lenguas locales como “nagphani”,<br />

“anda torra” o “chapathi balli”. En Brasil, como “palma<br />

forrageira”, ya que se cultiva principalmente para la<br />

producción <strong>de</strong> forraje (Stintzing y Carle, 2005; Sáenz, et al.,<br />

2006).<br />

La producción <strong>de</strong> nopal en México pue<strong>de</strong> clasificarse<br />

en tres tipos: nopaleras silvestres, <strong>de</strong> huertos familiares y<br />

plantaciones. La producción en nopaleras, en su gran<br />

mayoría silvestres, se estima en 3 millones <strong>de</strong> Ha, distribuidas<br />

en 15 estados <strong>de</strong>l país. El 52,5% <strong>de</strong> superficie nacional está<br />

ocupada por zonas áridas y semiáridas y ya que las<br />

condiciones climáticas que prevalecen en éstas impi<strong>de</strong>n la<br />

producción <strong>de</strong> otros cultivos, el nopal se convierte en una<br />

<strong>de</strong> las alternativas económicas más viables para sus<br />

habitantes (Saravia-Tasayco, 2004).<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!