15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I: Introducción<br />

Forman parte <strong>de</strong> la dieta común <strong>de</strong>l pueblo mexicano y<br />

están siendo ampliamente consumidos en el sur <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> América por la población mexicana allí resi<strong>de</strong>nte.<br />

Tabla I.2. Composición química <strong>de</strong> cladodios <strong>de</strong> distintas<br />

eda<strong>de</strong>s (porcentaje materia seca).<br />

Edad<br />

Proteína<br />

(años)<br />

Grasa Cenizas<br />

Fibra<br />

cruda<br />

Extracto no<br />

Nitrogenado<br />

0,5 9,4 1,00 21,0 8,0 60,6<br />

1 5,4 1,29 18,2 12,0 63,1<br />

2 4,2 1,40 13,2 14,5 66,7<br />

3 3,7 1,33 14,2 17,0 63,7<br />

4 2,5 1,67 14,4 17,5 63,9<br />

Fuente: López et al. (1977) citado por Sáenz et al. (2006)<br />

Son ricos también en minerales, entre ellos el calcio y<br />

el potasio (93 y 166 mg/100 g, respectivamente), y tienen<br />

bajo contenido <strong>de</strong> sodio (2 mg/ 100 g), lo que es una<br />

ventaja para la salud humana. Su alto contenido en calcio,<br />

los hacen muy interesantes por la importancia <strong>de</strong> este<br />

mineral en la dieta. McConn y Nakata (2004) en un estudio<br />

efectuado en nopalitos señalan, sin embargo, que el calcio<br />

no estaría disponible para la utilización por el cuerpo<br />

humano, ya que se encuentra bajo forma <strong>de</strong> cristales <strong>de</strong><br />

oxalato <strong>de</strong> calcio. Contienen, a<strong>de</strong>más, cantida<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> carotenoi<strong>de</strong>s (30 μg/100 g) y vitamina C (11<br />

mg/100 g) (Rodríguez-Félix y Cantwell, 1988). La<br />

composición química <strong>de</strong> las cenizas varía en las distintas<br />

especies y también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma especie, <strong>de</strong><br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!