15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I: Introducción<br />

recubrimiento para aguacate con el fin <strong>de</strong> controlar la<br />

propagación o severidad <strong>de</strong> la enfermedad provocada por<br />

Lasiodiplodia theobromae.<br />

52<br />

Liu et al. (2007a), <strong>de</strong>sarrollaron films mezclando<br />

pectina con gelatina <strong>de</strong> piel <strong>de</strong> pescado y harina <strong>de</strong> soya.<br />

Observaron que al incluir proteína en el film, se promueven<br />

interacciones moleculares dando como resultado una<br />

organización estructural homogénea que permite obtener<br />

films más fuertes, disminuyendo la solubilidad en agua y la<br />

transmisión <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua, comparando con films <strong>de</strong><br />

solo pectina. Liu et al. (2007b), en otro estudio, prepararon el<br />

film por extrusión a base <strong>de</strong> pectina y poli-ácido láctico y<br />

añadiéndole por difusión un agente antimicrobiano. El poli-<br />

ácido láctico es un polímero bio<strong>de</strong>gradable producido por<br />

la con<strong>de</strong>nsación y polimerización <strong>de</strong>l ácido láctico.<br />

Otra fuente <strong>de</strong> pectina para elaborar recubrimientos<br />

comestibles que se ha estudiado recientemente es el gel <strong>de</strong><br />

Aloe vera, aplicado en uvas dando resultados satisfactorios<br />

al mantener por más tiempo sus atributos sensoriales<br />

durante el almacenamiento a 1ºC (Valver<strong>de</strong> et al., 2005).<br />

El único trabajo <strong>de</strong>scrito en la literatura sobre el<br />

empleo <strong>de</strong> mucílago <strong>de</strong> nopal para la elaboración <strong>de</strong> films<br />

o recubrimientos comestibles es el trabajo realizado por Del-<br />

Valle et al. (2005). En este caso, el recubrimiento era el<br />

mucílago exudado por cierto peso <strong>de</strong> pencas en un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!