15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I: Introducción<br />

jarabes. Se encuentra presente tanto en la cáscara como<br />

en la pulpa <strong>de</strong> los frutos y su concentración varía <strong>de</strong><br />

acuerdo a la especie (Sáenz et al., 2004; Sepúlveda et al.,<br />

2003a) por lo que es <strong>de</strong> interés estudiar y seleccionar las<br />

especies que concentran la mayor cantidad <strong>de</strong>l pigmento.<br />

La tuna contiene semillas en cantidad variable,<br />

generalmente en alta proporción (10-15 g/100g).<br />

Consi<strong>de</strong>rando que en la mayoría <strong>de</strong> los productos<br />

alimenticios que se obtienen a partir <strong>de</strong> la tuna, las semillas<br />

<strong>de</strong>ben ser eliminadas y pasan a formar parte <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>shechos, varios investigadores se interesaron por su<br />

aprovechamiento. Es así como Sepúlveda y Sáenz (1988)<br />

analizaron el rendimiento y composición <strong>de</strong>l aceite <strong>de</strong> las<br />

semillas <strong>de</strong> tunas cultivadas en Chile, encontrando que el<br />

alto grado <strong>de</strong> insatauración <strong>de</strong> sus ácidos grasos, su<br />

importante contenido en ácido linoléico y su bajo<br />

porcentaje <strong>de</strong> ácido linolénico que podría afectar en forma<br />

adversa a su estabilidad, le daban a la semilla<br />

características que la hacían una fuente potencial para<br />

obtener el aceite comestible. Posteriormente, El Kossori et al.<br />

(1998) analizaron semillas <strong>de</strong> tunas cultivadas en Marruecos,<br />

<strong>de</strong>stacando, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l aceite, el contenido <strong>de</strong> fibra (54,2<br />

g/100 g), principalmente celulosa. Todos los autores hacen<br />

notar que esta alternativa <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> las semillas, sólo<br />

sería <strong>de</strong> interés en un contexto <strong>de</strong> utilización integral <strong>de</strong> esta<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!