15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Extracción y Caracterización –Resultados y Discusión<br />

88<br />

Como el contenido <strong>de</strong> cenizas fue muy alto en los<br />

extractos, se consi<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> interés cuantificar los minerales<br />

que se encuentran en mayor cantidad. La Tabla III.2<br />

muestra el contenido <strong>de</strong> Ca 2+ , Na + , K + y Mg 2+ en los<br />

mucílagos. Los resultados obtenidos sugieren que la técnica<br />

<strong>de</strong> extracción afecta al contenido <strong>de</strong> minerales <strong>de</strong>l<br />

mucílago. El tratamiento térmico aplicado al mucílago<br />

escaldado parece que fija el calcio a la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l<br />

polímero, evitando su eliminación durante la etapa <strong>de</strong><br />

precipitación. El comportamiento que presentaron el sodio y<br />

el potasio fue el opuesto al <strong>de</strong>l calcio, es <strong>de</strong>cir, parece que<br />

el calor promueve que estos minerales se solubilisen en la<br />

fase acuosa durante la etapa <strong>de</strong> precipitación. El drástico<br />

aumento <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> Na + en el mucílago <strong>DE</strong>C<br />

seguramente se <strong>de</strong>be a que durante la etapa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>coloración absorbió este mineral presente en la solución<br />

<strong>de</strong> hipoclorito <strong>de</strong> sodio utilizada. Por su parte, el Mg +2 está<br />

asociado a la clorofila por lo que la menor cantidad <strong>de</strong> este<br />

mineral se encontró en los extractos a partir <strong>de</strong> pencas<br />

peladas. Sepúlveda et al. (2007), en la caracterización <strong>de</strong><br />

mucílago <strong>de</strong> nopal encontraron un contenido <strong>de</strong> K + y <strong>de</strong><br />

Ca +2 <strong>de</strong> 1.892 y 12.044 mg/100 g s.s., respectivamente,<br />

valores que son bastante diferentes a los encontrados en<br />

este trabajo. No obstante, si se consi<strong>de</strong>ra el contenido en<br />

minerales citado por Stinzing y Carle (2005) para la penca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!