15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1. Materiales y Métodos<br />

3.1.1. Métodos <strong>de</strong> extracción<br />

III. Extracción y Caracterización –Materiales y Métodos<br />

Para obtener el material <strong>de</strong> estudio (mucílago) se<br />

utilizaron pencas <strong>de</strong> nopal forrajero (Opuntia ficus-indica)<br />

cultivado en el Área Agrícola <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Ciencias<br />

Agropecuarias <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong><br />

Aguascalientes, México. Se seleccionaron pencas <strong>de</strong> un<br />

año para realizar la extracción <strong>de</strong>l mucílago. La Figura III.1<br />

muestra los cuatro procedimientos que se siguieron para<br />

obtener el mucílago <strong>de</strong>l nopal forrajero, llamados<br />

“ESCALDADO” (ESC), “ENTERO” (ENT), “<strong>DE</strong>COLORADO”<br />

(<strong>DE</strong>C) y “COCIDO” (COC). El objetivo <strong>de</strong> modificar el<br />

procedimiento tradicional <strong>de</strong> extracción (ENT), fue para<br />

conseguir obtener un producto lo más blanco posible y no<br />

color café claro. Las hipótesis que se tenían para justificar el<br />

color marrón <strong>de</strong>l mucílago obtenido por el método<br />

tradicional eran que se <strong>de</strong>bía a la oxidación <strong>de</strong> la clorofila o<br />

a una oxidación enzimática <strong>de</strong> los polifenoles presentes en<br />

la penca. Por eso se estudió la conveniencia <strong>de</strong> adicionar<br />

algunos pasos más al proceso, como la eliminación <strong>de</strong> la<br />

cutícula (don<strong>de</strong> se encuentra el mayor contenido <strong>de</strong><br />

clorofila) y bien el escaldado <strong>de</strong>l nopal molido o bien el<br />

<strong>de</strong>colorado y así eliminar ese problema. A<strong>de</strong>más en el caso<br />

<strong>de</strong>l COC, se buscó evaluar la posibilidad <strong>de</strong> utilizar un<br />

subproducto <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> conservas <strong>de</strong> este producto.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!