15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I: Introducción<br />

1.2.2. Componentes y métodos <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> films y<br />

36<br />

recubrimientos<br />

Existen básicamente dos tipos <strong>de</strong> biomoléculas<br />

empleadas para la elaboración <strong>de</strong> films, los hidrocoloi<strong>de</strong>s<br />

(proteínas o carbohidratos) y los lípidos. Generalmente<br />

ambos se usan combinadamente para contrarrestar las<br />

<strong>de</strong>ficiencias que presentan cada grupo por separado. Entre<br />

los carbohidratos estudiados para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> películas<br />

y recubrimientos comestibles se encuentran: celulosa y sus<br />

<strong>de</strong>rivados, alginatos, pectinas, goma arábiga, almidones y<br />

almidones modificados. En el caso <strong>de</strong> proteínas; las<br />

provenientes <strong>de</strong> cereales como maíz, trigo o avena, las<br />

lácteas, las obtenidas <strong>de</strong> animales marinos como peces y<br />

camarones, la gelatina o las proteínas <strong>de</strong> soya. Los lípidos<br />

empleados incluyen ceras, acilglicéridos y ácidos grasos.<br />

La eficiencia funcional <strong>de</strong> las películas y<br />

recubrimientos comestibles <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> básicamente <strong>de</strong> la<br />

naturaleza <strong>de</strong> sus componentes y <strong>de</strong> la composición y<br />

estructura. La elección <strong>de</strong> las sustancias formadoras <strong>de</strong> la<br />

película y/o <strong>de</strong> los aditivos activos esta en función <strong>de</strong>l<br />

objetivo, la naturaleza <strong>de</strong>l producto y <strong>de</strong>l método <strong>de</strong><br />

aplicación. Los lípidos o sustancias hidrofóbicas son más<br />

eficientes para retardar la transferencia <strong>de</strong> humedad<br />

(Gontard et al., 1994) y las sustancias hidrosolubles son poco<br />

eficientes en este aspecto, pero su permeabilidad a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!