15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I: Introducción<br />

1.2) se utiliza para expresar la permeabilidad en estado<br />

estacionario <strong>de</strong>l permeado a través <strong>de</strong> una barrera no<br />

porosa y con imperfecciones no significativas:<br />

= (I.1)<br />

don<strong>de</strong> J es el flujo permeado, D la difusividad y dC/dX es el<br />

gradiente <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> permeado en la película. El<br />

signo negativo significa que la migración ocurre en la<br />

dirección <strong>de</strong> mayor a menor concentración. Por otro lado,<br />

la concentración (C) <strong>de</strong>l permeado en la película es el<br />

producto <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> solubilidad (S) y la presión<br />

parcial <strong>de</strong>l permeado <strong>de</strong>l aire adyacente (P) (Ecuación 1.2)<br />

(I.2)<br />

Combinando ambas expresiones se obtiene la<br />

Ecuación 1.3:<br />

(I.3)<br />

Experimentalmente la permeabilidad se pue<strong>de</strong><br />

obtener a partir <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong> peso <strong>de</strong> permeado, en<br />

estado estacionario, mediante aplicación <strong>de</strong> la Ecuación<br />

1.3. El término permeabilidad y coeficiente <strong>de</strong><br />

permeabilidad en ocasiones se consi<strong>de</strong>ran equivalentes<br />

(ASTM, 1980). Otro parámetro que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar es<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!