15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I: Introducción<br />

en la comparación para <strong>de</strong>terminar el po<strong>de</strong>r clarificante<br />

fueron: turbi<strong>de</strong>z y el índice <strong>de</strong> Willcombs que refleja la<br />

calidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> coagulación-floculación. El<br />

mucílago también redujo la <strong>de</strong>manda química <strong>de</strong> oxígeno<br />

(DQO) y removió metales pesados (Fe, Al, Mn) y coliformes<br />

fecales. Después <strong>de</strong>l tratamiento el agua no presentó<br />

ningún olor <strong>de</strong>sagradable.<br />

28<br />

Por otra parte, en Perú, Ramsey (1999) estudió el uso<br />

<strong>de</strong> goma o mucílago <strong>de</strong> cladodios <strong>de</strong> nopal para estabilizar<br />

bloques <strong>de</strong> adobe, comparándolo con la cal; los resultados<br />

obtenidos no fueron exitosos como se esperaba,<br />

probablemente <strong>de</strong>bido a que la dosis empleada fue baja<br />

(10 por ciento). La metodología utilizada para preparar la<br />

goma <strong>de</strong> nopal como estabilizante, consiste en limpiar y<br />

remojar en agua los cladodios (1-1 en peso); las mejores<br />

condiciones <strong>de</strong> remojo fueron los 18 días-20 0 C (82-92 por<br />

ciento HR) o entre 7 y 14 días a 20-25ºC (77-88 por ciento<br />

HR). Del mismo modo, Cár<strong>de</strong>nas et al (1998) efectuaron<br />

ensayos preliminares acerca <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l jugo <strong>de</strong> nopal en<br />

pastas <strong>de</strong> Ca(OH)2 indicando que su incorporación vuelve<br />

mas débil la textura <strong>de</strong> la cal. Últimamente, Torres Acosta et<br />

al. (2004) afirman que la adición <strong>de</strong> mucílago <strong>de</strong> nopal a<br />

mezclas <strong>de</strong> cementos refuerza la durabilidad <strong>de</strong> estos<br />

materiales. Sin duda, todos estos resultados justifican<br />

continuar los estudios respecto a estas propieda<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!