15.07.2013 Views

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Extracción y Caracterización –Materiales y Métodos<br />

76<br />

Pectinas totales (PT): Se añadieron 2 ml <strong>de</strong> ácido<br />

sulfúrico concentrado a 5 mg <strong>de</strong> mucílago seco con<br />

agitación suave con posterior adición, gota a gota <strong>de</strong> 0,5<br />

ml <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada. Se agitó durante 10 min, se filtró y el<br />

filtrado se colocó en un aforado <strong>de</strong> 25 ml, utilizando agua<br />

<strong>de</strong>stilada para el aforo. Se <strong>de</strong>jó reposar 24 h para su<br />

medición. En caso necesario se filtró nuevamente.<br />

Pectinas no extraíbles (PNE): Se obtuvieron por<br />

diferencia <strong>de</strong> PT-PSA-POS.<br />

El contenido <strong>de</strong> ácido galacturónico (AGU) en las<br />

diferentes fracciones pécticas fue <strong>de</strong>terminado mediante el<br />

método espectrofotometrico <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación cuantitativa<br />

<strong>de</strong> ácidos urónicos propuesto por Kintner y Van Buren<br />

(1982), el cual se basa en la reacción <strong>de</strong> AGU con el<br />

reactivo cromóforo m-hidroxidifenil para dar un compuesto<br />

coloreado, que tiene un máximo <strong>de</strong> absorbancia en la<br />

longitud <strong>de</strong> onda correspondiente a 520 nm.<br />

3.1.2.5. Polifenoles totales y actividad antioxidante<br />

La extracción <strong>de</strong> polifenoles <strong>de</strong> los mucílagos se<br />

realizó con metanol al 80% en HCl 6N, en una relación <strong>de</strong> 1<br />

g con 10 ml <strong>de</strong> solución. Se hicieron las diluciones con agua<br />

Milli-Q (Pastrana-Bonilla et al., 2003). La <strong>de</strong>terminación se<br />

hizo colorimétricamente usando el reactivo Folin-Ciocalteau<br />

y ácido gálico como estándar (Re et al., 1999). La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!