28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mencionada obligación deberá cumplirse al inicio de la<br />

relación con el respectivo agente de retención, y la modificación<br />

del c<strong>ar</strong>ácter o condición se inform<strong>ar</strong>á dentro del<br />

plazo de cinco (5) días hábiles de producida.<br />

D – <strong>DE</strong>TERMINACIÓN <strong>DE</strong>L IMPORTE A RETENER.<br />

<strong>AL</strong>ICUOTA APLICABLE<br />

Artículo 4º— El importe de la retención se determin<strong>ar</strong>á<br />

aplicando sobre el precio neto de venta –conforme a lo<br />

establecido en el <strong>ar</strong>tículo 10 de Ley de Impuesto al Valor<br />

Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones–,<br />

que resulte de la factura o documento equivalente, las alícuotas<br />

que, p<strong>ar</strong>a cada caso, se indican a continuación:<br />

a)<br />

1 Catorce por ciento (14%): En las operaciones de venta<br />

efectuadas por los sujetos <strong>com</strong>prendidos en el inciso a)<br />

del <strong>ar</strong>tículo 3º.<br />

b) Veintiuno por ciento (21%): En las operaciones de<br />

venta efectuadas por los sujetos <strong>com</strong>prendidos en el<br />

inciso b) del <strong>ar</strong>tículo 3º.<br />

Artículo 5º— Cuando el proveedor registre, <strong>com</strong>o resultado<br />

de la consulta al “Archivo de Información sobre Proveedores”,<br />

alguna de las transgresiones que se indican seguidamente,<br />

los agentes de retención aplic<strong>ar</strong>án laalícuota del<br />

veintiuno por ciento (21%) sobre el precio neto de venta<br />

determinado según lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 4º:<br />

1. Incumplimientos respecto de la presentación de las decl<strong>ar</strong>aciones<br />

juradas fiscales y/o previsionales, tanto informativas<br />

<strong>com</strong>o determinativas.<br />

2. Irregul<strong>ar</strong>idades –<strong>com</strong>o consecuencia de acciones de fiscalización–,<br />

en la cadena de <strong>com</strong>ercialización del proveedor.<br />

E – MOMENTO <strong>DE</strong> LA RETENCIÓN. OPERA-<br />

CIONES ESPECÍFICAS<br />

Artículo 6º— La retencióndeberá practic<strong>ar</strong>se en el momento<br />

en que se efectúe el pago de los importes atribuibles a la<br />

operación –incluidos aquellos que revistan el c<strong>ar</strong>ácter de<br />

señas o anticipos que congelen precio– atribuibles a la<br />

operación.<br />

De efectu<strong>ar</strong>se pagos p<strong>ar</strong>ciales, el monto de la retención se<br />

determin<strong>ar</strong>á considerando el importe total de la respectiva<br />

operación. Si la retención a practic<strong>ar</strong> result<strong>ar</strong>a superior al<br />

importe del pago p<strong>ar</strong>cial que se realice, la misma se efectu<strong>ar</strong>á<br />

hasta la concurrencia de dicho pago. El excedente de<br />

la retención no practicada se afect<strong>ar</strong>á en el o los sucesivos<br />

pagos p<strong>ar</strong>ciales.<br />

A los fines dispuestos en los párrafos precedentes, el término<br />

“pago” deberá entenderse con el alcance asignado en el antepenúltimo<br />

párrafo del <strong>ar</strong>tículo 18 de la Ley de Impuesto a las<br />

Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.<br />

Artículo 7º— El régimen de retención no será de aplicación<br />

cuando el pago por la <strong>com</strong>pra de insumos y bienes de capital,<br />

y/o por la prestación de locaciones y servicios se efectúe con<br />

la entrega de lana sucia.<br />

En el supuesto de que el precitado pago en especie fuera<br />

p<strong>ar</strong>cial y el importe total de la operación se integre además<br />

mediante la entrega de una suma de dinero, la retención se<br />

practic<strong>ar</strong>á sobre dicho importe. Si el monto de la retención<br />

result<strong>ar</strong>e superior a la suma de dinero recibida, el ingreso<br />

del mismo se efectu<strong>ar</strong>á hasta la concurrencia con la mencionada<br />

suma.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

F – FORMAS Y PLAZOS <strong>DE</strong> INGRESO <strong>DE</strong> LAS<br />

RETENCIONES. SITUACIONES ESPECI<strong>AL</strong>ES<br />

Artículo 8º— El ingreso de las retenciones practicadas y,<br />

de corresponder, de sus accesorios, se efectu<strong>ar</strong>á conforme<br />

al procedimiento, plazos –excepto que se trate de los sujetos<br />

referidos en el <strong>ar</strong>tículo 9º de esta resolución general–, y<br />

demás condiciones, previstos en la Resolución General<br />

Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, Sistema de<br />

Control de Retenciones –SI.CO.RE.–, utilizando los códigos<br />

que, en cada caso se indican en el Anexo II de la citada<br />

norma.<br />

Asimismo, est<strong>ar</strong>án sujetos a lo dispuesto en la citada resolución<br />

general los saldos a favor de los agentes de retención,<br />

resultantes de las sumas retenidas en exceso y reintegradas<br />

a los sujetos retenidos.<br />

Artículo 9º— Los responsables indicados en el inciso b) del<br />

<strong>ar</strong>tículo 2º, deberán ingres<strong>ar</strong> el importe de las retenciones<br />

practicadas en cada mes calend<strong>ar</strong>io, hasta el día del segundo<br />

mes inmediato siguiente a ese mes calend<strong>ar</strong>io, en el cual<br />

opera el vencimiento fijado en el inciso b) del <strong>ar</strong>tículo 2º de<br />

la Resolución General Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

A tal efecto, podrán <strong>com</strong>pens<strong>ar</strong> las sumas de las retenciones<br />

a ingres<strong>ar</strong> con los saldos a favor de libre disponibilidad en<br />

el impuesto al valor agregado, cualquiera sea su origen<br />

(pagos a cuenta, retenciones y/o percepciones sufridas por<br />

aplicación de cualquiera de los regímenes vigentes).<br />

Los agentes de retención deberán ingres<strong>ar</strong> –dentro del plazo<br />

indicado en el primer párrafo–, mediante depósito banc<strong>ar</strong>io,<br />

los importes que excedan la <strong>com</strong>pensación efectuada, o los<br />

montos retenidos cuando la <strong>com</strong>pensación no se pueda<br />

realiz<strong>ar</strong>.<br />

Los responsables consign<strong>ar</strong>án el importe correspondiente<br />

de la <strong>com</strong>pensación en la pantalla “Compensaciones” de la<br />

ventana “Resultado” del programa aplicativo aprobado por<br />

la Resolución General Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

G – COMPROBANTES JUSTIFICATIVOS <strong>DE</strong> LAS<br />

RETENCIONES<br />

Artículo 10— Los agentes de retención quedan obligados<br />

a entreg<strong>ar</strong> al sujeto pasible de la misma, en el momento en<br />

que se efectúe el pago y se practique la retención, el <strong>com</strong>probante<br />

que establece el <strong>ar</strong>tículo 11 de la Resolución<br />

General Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias,<br />

conforme al modelo previsto en su Anexo IV.<br />

En los casos en que el sujeto pasible de la retención no<br />

recibiera el <strong>com</strong>probante a que se refiere el párrafo anterior,<br />

procederá conforme a lo establecido en el <strong>ar</strong>tículo 12 de la<br />

Resolución General Nº 738, sus modificatorias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias.<br />

H – CÓMPUTO <strong>DE</strong> LAS RETENCIONES. S<strong>AL</strong>DOS<br />

<strong>DE</strong> LIBRE DISPONIBILIDAD<br />

Artículo 11— El monto de las retenciones tendrá p<strong>ar</strong>a los<br />

responsables inscritos el c<strong>ar</strong>ácter de impuesto ingresado,<br />

debiendo su importe ser <strong>com</strong>putado en la decl<strong>ar</strong>ación jurada<br />

del período fiscal en el cual se sufrieron.<br />

1 Texto según R.G. Nº 1900 (A.F.I.P.) (B.O. del 13/06/2005), con vigencia p<strong>ar</strong>a las operaciones y sus respectivos pagos que se realicen a p<strong>ar</strong>tir<br />

del 01/07/2005, inclusive.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!