28.08.2015 Views

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - DentroDe.com.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS sobre la m<strong>ar</strong>cha<br />

del Plan, sus dificultades y las propuestas de mejora.<br />

f) Aport<strong>ar</strong> información sobre los costos promedios de forestación<br />

p<strong>ar</strong>a cada región.<br />

g) Proponer las adecuaciones neces<strong>ar</strong>ias tendientes a optimiz<strong>ar</strong><br />

el uso de los recursos disponibles.<br />

CAPÍTULO III: Autoridad de Aplicación y reglamentación<br />

Artículo 23— La Autoridad de Aplicación delega en las<br />

autoridades provinciales correspondientes, la definiciónde<br />

requisitos y la aprobación de los estudios de impacto ambiental,<br />

la coordinación de su ejecución p<strong>ar</strong>a los pequeños<br />

emprendimientos, la verificación prelimin<strong>ar</strong> de la documentación<br />

presentada, y la certificación de las t<strong>ar</strong>eas decl<strong>ar</strong>adas<br />

por los titul<strong>ar</strong>es de los proyectos.<br />

CAPÍTULO IV: Benefici<strong>ar</strong>ios y plazos<br />

Artículo 24— Los titul<strong>ar</strong>es de emprendimientos que se<br />

hayan inscripto de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 2º<br />

de esta norma, podrán present<strong>ar</strong> en la dependencia provincial<br />

designada en la respectiva ley provincial de adhesión,<br />

sus proyectos forestales o forestoindustriales, a los efectos<br />

de acogerse a los beneficios otorgados por la Ley Nº<br />

25.080.REn el caso de planes que involucren másdeUN(1)<br />

inmueble, a todo efecto se entenderá <strong>com</strong>o proyectos <strong>com</strong>prendidos<br />

en el presente régimen a la presentación realizada<br />

con respecto a cada propiedad inmueble considerada individualmente<br />

y sus p<strong>ar</strong>celas colindantes que la integren.<br />

P<strong>ar</strong>a ser elegibles, los proyectos deben cumplir los siguientes<br />

requisitos:<br />

a) Factibilidad técnica: de acuerdo a lo estipulado en el<br />

Artículo 4º de esta norma, se deberá demostr<strong>ar</strong> técnicamente<br />

las razones que soportan la propuesta. En el caso<br />

de plantaciones es neces<strong>ar</strong>io aport<strong>ar</strong> elementos que conduzcan<br />

a la elección del sitio, su prep<strong>ar</strong>ación, la elección<br />

de una determinada especie, su origen, el material de<br />

propagación a utiliz<strong>ar</strong>, y el manejo a aplic<strong>ar</strong> durante todo<br />

el des<strong>ar</strong>rollo del proyecto.<br />

b) Viabilidad económica: mediante indicadores adecuados<br />

se deberá demostr<strong>ar</strong> la rentabilidad del proyecto en<br />

sus diferentes etapas.<br />

c) Sostenibilidad ambiental: todas las presentaciones deberán<br />

cumpliment<strong>ar</strong> lo estipulado en el Artículo 5º de esta norma.<br />

d) Sostenibilidad social: si el proyecto pudiera tener algún<br />

impacto social negativo, en especial en lo referente a<br />

<strong>com</strong>unidades aborígenes, se debe prest<strong>ar</strong> especial atención<br />

enelestablecimiento de lasmedidascorrectivasneces<strong>ar</strong>ias,<br />

de modo que el impacto sea neutro o positivo.<br />

Básicamente la presentación del proyecto debe contempl<strong>ar</strong>:<br />

1) Solicitud de acogimiento al régimen.<br />

2) Antecedentes biológicos y económicos que soporten al<br />

emprendimiento a realiz<strong>ar</strong>.<br />

3) Descripción del sitio. Presentación de planos de ubicación<br />

del establecimiento y del predio a forest<strong>ar</strong>.<br />

4) Descripción de las t<strong>ar</strong>eas a des<strong>ar</strong>roll<strong>ar</strong>, y su cronograma<br />

de ejecución.<br />

5) Destino de la producción.<br />

6) Análisis económico.<br />

Los proyectos podrán present<strong>ar</strong>se durante todo el año. A los<br />

efectos del apoyo económico establecido en el Artículo 17<br />

de la Ley Nº 25.080, se consider<strong>ar</strong>án p<strong>ar</strong>a el año siguiente<br />

los presentados hasta el último díahábil del mes de septiembre<br />

de cada año.<br />

Artículo 25— Sin reglamentación.<br />

Artículo 26— Se incluye dentro de los motivos de impedimento<br />

p<strong>ar</strong>a acceder a los beneficios de la Ley Nº 25.080 el<br />

est<strong>ar</strong> incluido en el registro de Deudores del INSTITUTO<br />

NACION<strong>AL</strong> <strong>DE</strong> SEMILLAS, dependiente de la SECRE-<br />

TARÍA <strong>DE</strong> AGRICULTURA, GANA<strong>DE</strong>RÍA, PESCA Y<br />

<strong>AL</strong>IMENTACIÓN del MINISTERIO <strong>DE</strong> ECONOMÍA Y<br />

OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.<br />

Artículo 27— Al efectu<strong>ar</strong>se los pagos de la ayuda económica<br />

sobre la base de la certificación de la plantación lograda, el<br />

<strong>com</strong>ponente forestal de la inversión no requiere g<strong>ar</strong>antía. El<br />

industrial tendrá su tratamiento específico por medio de lo<br />

establecido en el <strong>ar</strong>tículo 28 del presente reglamento.<br />

CAPÍTULO V: Infracciones y sanciones<br />

Artículo 28— Sin reglamentación.<br />

CAPÍTULO VI: Disposiciones finales<br />

Artículo 29— Los emprendimientos organizados bajo la<br />

forma de fondos de inversión forestal, conforme a la Ley<br />

Nº 24.083 o al Título I de la Ley Nº 24.441, goz<strong>ar</strong>án delos<br />

beneficios de la Ley Nº 25.080, bajo las condiciones especiales<br />

del <strong>ar</strong>tículo 29 de la misma, cuando el inversor mayorit<strong>ar</strong>io en<br />

las cuotap<strong>ar</strong>tes del correspondiente fondo <strong>com</strong>ún cerrado de<br />

inversión o el benefici<strong>ar</strong>io mayorit<strong>ar</strong>io del fidei<strong>com</strong>iso, o el<br />

tenedor mayorit<strong>ar</strong>io de los certificados de p<strong>ar</strong>ticipación que<br />

sean emitidos con motivo de este último, sea una empresa de<br />

capital mayorit<strong>ar</strong>iamente estatal o ente público.<br />

Los titul<strong>ar</strong>es de emprendimientos contemplados por el Artículo<br />

29 de la Ley Nº 25.080 no podrán recibir individualmente<br />

más del dos por ciento (2%) del monto destinado<br />

a solvent<strong>ar</strong> el apoyo económico establecido en los <strong>ar</strong>tículos<br />

17 y 18 de la ley mencionada.<br />

El conjunto de tales emprendimientos no podrá absorber más<br />

del dieciseis por ciento (16%) del monto mencionado.<br />

Artículo 30— Sin reglamentación.<br />

Artículo 31— Sin reglamentación.<br />

Artículo 32— Sin reglamentación.<br />

Artículo 33— Sin reglamentación.<br />

NORMAS COMPLEMENTARIAS<br />

Ley Nº 25.080. Solicitud de devolución del gravamen. Disposiciones a cumplir<br />

Resolución Conjunta Nros. 157/2001 y<br />

10/2001 1 (S.A.G.P.yA. y A.F.I.P.)<br />

Buenos Aires, 07/03/2001<br />

Artículo 1º— Los titul<strong>ar</strong>es de los emprendimientos, conforme<br />

lo establecido por la Ley Nº 25.080, <strong>ar</strong>tículo 10, %1sus<br />

normas reglament<strong>ar</strong>ias y <strong>com</strong>plement<strong>ar</strong>ias, que soliciten la<br />

devolución del impuesto al valor agregado deberán cumplir<br />

todas las disposiciones aplicables a dicho sistema, las de la<br />

presente resolución conjunta y toda otra norma que dicte<br />

cada organismo dentro del ámbito de su <strong>com</strong>petencia.<br />

Artículo 2º— Los solicitantes enunciados en el <strong>ar</strong>tículo 1º,<br />

deberán:<br />

a) Efectu<strong>ar</strong> ante la Autoridad de Aplicación pertinente las<br />

gestiones y a<strong>com</strong>pañ<strong>ar</strong> la documentación que se refieren<br />

las Resoluciones Nros. 152/2000 y 168/2000 de la Secret<strong>ar</strong>íadeAgricultura,Ganadería,<br />

Pesca y Alimentación.<br />

b) Una vez obtenida la aprobación de la Secret<strong>ar</strong>ía, present<strong>ar</strong><br />

en la dependencia de la Administración Federalde<br />

Ingresos Públicos ante la cual se encuentren inscriptos,<br />

por cada solicitud de devolución, los elementos indicados<br />

en el Anexo I que forma p<strong>ar</strong>te integrante de la presente<br />

1 Publicado en el B.O. del 14/03/2001.<br />

APLICACION TRIBUTARIA S.A. <strong>IMPUESTO</strong> <strong>AL</strong> V<strong>AL</strong>OR <strong>AGREGADO</strong> / 473

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!